2012, Número 3
Neumol Cir Torax 2012; 71 (3)
Cirugía torácica videoasistida. Aplicaciones y perspectivas
Hernández-Gutiérrez JM, Nodal-Ortega J, Martínez-Alfonso MÁ, Torres-Peña R, Sarduy-Paneque M
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 212-218
Archivo PDF: 321.45 Kb.
RESUMEN
Antecedentes: La cirugía torácica videoasistida (CTVA) permite abordar con seguridad y eficiencia un gran número de técnicas quirúrgicas, según las últimas investigaciones reportadas. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de La Habana, Cuba, entre 2003 y 2010. Se incluyeron 327 operados sin ninguna exclusión. Se creó una base de datos con software SPSS para Windows versión 10.0 y se realizaron los análisis estadísticos. Resultados: De estas intervenciones fueron: 54 diagnósticas y 273 terapéuticas. De estas últimas: 55 fueron pleurectomías, 120 simpatectomías, 29 bullectomías, 26 derrames pleurales, 19 vagotomías transtorácicas, 14 tumores mediastínicos (resección), 9 ventanas pericárdicas, 2 mesoteliomas pleurales malignos y 2 resecciones pulmonares mayores. El tiempo quirúrgico fue de 65 minutos en promedio. Se usó drenaje torácico en el 65% de los operados con 36 horas de permanencia promedio. El uso de antibióticos profilácticos fue en 37% y como mantenimiento en el 0.9%. El 62.1% no requirió antibióticos (simpatectomías). Las complicaciones fueron enfisema subcutáneo en 65 pacientes y sepsis de los puertos en 3 (0.9%). Un paciente requirió reintervención, siendo en este caso la única, por un sangrado masivo en el posoperatorio inmediato de una resección pulmonar mayor, que conllevó al único fallecido de la serie. Conclusiones: El acceso toracoscópico permitió tratar a esta amplia gama de enfermos con seguridad, eficiencia, menos complicaciones y con otras de las ventajas propias de la menor agresión.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Bradley JD, Bae K, Graham MV, et al. Primary analysis of the phase II component of a phase I/II dose intensification study using three-dimensional conformal radiation therapy and concurrent chemotherapy for patients with inoperable non-small-cell lung cancer: RTOG 0117. J Clin Oncol 2010;28:2475-2480.