2000, Número 4
An Med Asoc Med Hosp ABC 2000; 45 (4)
Enfoque laparoscópico en síndrome doloroso abdominal por divertículo de Meckel
Gómez CX, Decanini TC, Belmonte MC, Ruiz-Galindo GH, Galeazzi MV
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 14
Paginas: 188-191
Archivo PDF: 120.53 Kb.
RESUMEN
El manejo laparoscópico del síndrome doloroso de fosa iliaca derecha y apendicectomía puede enfrentar otros diagnósticos transoperatorios, como divertículo de Meckel complicado. Presentamos tres casos de pacientes con divertículo de Meckel portadores de complicaciones inflamatorias, diagnosticados y tratados enteramente por laparoscopia. Resultados: Durante el periodo comprendido entre 1995 y 1999, tres pacientes que presentaban divertículo de Meckel fueron diagnosticados y tratados mediante laparoscopia en el Hospital ABC. Los tres fueron del sexo masculino, con una edad media de 39 años (rango: 16-62 años). Los hallazgos transoperatorios fueron divertículo de Meckel complicado con inflamación, en uno de ellos acompañado de bloqueo intestinal distal. A los tres sujetos se les realizó diverticulectomía, utilizando una engrapadora lineal cortante de 30 mm; en dos pacientes se efectuó apendicectomía incidental. El tiempo quirúrgico medio fue de 70 minutos, iniciaron vía oral y tránsito intestinal dos días después de efectuado el procedimiento quirúrgico. Se encontró mucosa gástrica ectópica en los tres casos; sólo en uno se detectó mucosa pancreática ectópica. El tiempo de estancia intrahospitalaria fue de dos a cuatro días (media de 2.6). No se presentó ninguna complicación. Conclusión: La diverticulectomía laparoscópica es una opción válida en el tratamiento del divertículo de Meckel con complicaciones inflamatorias en pacientes seleccionados; ofrece las ventajas tradicionales del abordaje convencional más los beneficios de la mínima invasión.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)