2012, Número 1
Gaceta Médica Espirituana 2012; 14 (1)
Leiomiosarcoma cráneo orbitario. Presentación de un caso
Mosquera BG, Varela HA, Vilaplana SCA, Fernández MCA, Paúcar CIJ, Corymaita GJ
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas:
Archivo PDF: 306.59 Kb.
RESUMEN
Fundamento: Los leiomiosarcomas de partes blandas son tumores malignos de origen mesenquimal que infrecuentemente se localizan en la cabeza y cuello. Tienen mayor incidencia en mujeres entre la quinta y sexta década de la vida. No tienen manifestaciones clínicas ni imagenológicas específicas, por lo que el diagnóstico definitivo es a través del estudio histológico apoyado en las técnicas de inmunohistoquímica. Son frecuentes las recurrencias locales y tienen tendencia a metastatizar por vía hematógena. Presentación de caso: Paciente de 49 años que acude al Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech” de Camagüey, por aumento de volumen de la región frontotemporal derecha y propotosis ocular de curso rápido y progresivo. Los estudios de tomografía axial computarizada y resonancia magnética de cráneo y órbita demostraron una lesión heterogénea, bien definida que infiltraba partes blandas y óseas epicraneales e invadía la órbita. Se sometió a tratamiento quirúrgico con excéresis en bloque de la lesión cuyo estudio histológico concluyó un leiomiosarcoma de grado intermedio de malignidad. Se inició radioterapia durante la cual se constató recidiva de la lesión que motivó nueva intervención quirúrgica. Conclusiones: Evolución posoperatoria favorable pero se encontraron metástasis ganglionares y en pulmón.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Villafruela Guemes IM, Mencía Gutiérrez E, Gutiérrez Díaz E, Herrero Llunch MJ, Méndez Marin I. Importancia de la radiología en el diagnóstico del rabdomiosarcoma, a propósito de un caso clínico. Sitio en: http://www.oftalmo.com/studium/studium1999/stud99-2/99b12.htm. Consultado: 3 de enero de 2012.