2012, Número 1
Revista Cubana de Cirugía 2012; 51 (1)
Timectomía videotoracoscópica en la miastenia gravis
Martín GMA, Fuentes VE, Zoilo PA, Pérez PJ, Silvera JR
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas:
Archivo PDF: 97.91 Kb.
RESUMEN
Introducción: el tratamiento videotoracoscópico permite la exéresis del timo y de la grasa peritímica, como en la cirugía abierta, pero con las ventajas del mínimo acceso.Objetivo: evaluar los resultados de esta vía con nuestros primeros pacientes.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo y prospectivo de 10 pacientes con miastenia gravis desde enero de 2007 hasta agosto de 2008, en el hospital "Hermanos Ameijeiras". Los resultados se presentaron en por cientos y para la relación de las variables se empleó chi cuadrado.
Resultados: según la clasificación de Osserman de la miastenia, 8 se ubicaron en el grado II B, y 2 en el II A. El 50 % (5 de ellos) tenía un timoma asociado. En el 50 % se emplearon 3 puertos de entrada. El tiempo quirúrgico varió de 60 a 180 minutos. Hubo un 37,5 % (3) de complicaciones posoperatorias sin mortalidad. En el informe anatomopatológico de la pieza (4) el 50 % tenía un timoma, todos en el estadio I de Masaoka. El 50 % (4) se encuentra en remisión y el otro 50 % en mejoría significativa.
Conclusiones: la timectomía videotoracoscópica tiene grandes ventajas, ya que sin cambiar la técnica quirúrgica los pacientes se benefician de todas las ventajas del mínimo acceso.