2012, Número 1
Deserción escolar en el primer año de la carrera de Medicina
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 45-52
Archivo PDF: 46.63 Kb.
RESUMEN
Se realizó un estudio descriptivo cualitativo en el campo de la educación médica de pregrado.Objetivo: caracterizar la deserción escolar en el primer año del nuevo programa de formación de médicos en el periodo 2007-2009 en Nuevitas.
Métodos: para su realización se emplearon métodos empíricos, estadísticos y teóricos, el estudio se centró en los 18 estudiantes que abandonaron los estudios en este periodo de tiempo. Los datos se recogieron mediante una encuesta aplicada a los estudiantes y una entrevista semiestructurada aplicada a los directivos docentes del municipio que actuaron como informantes clave. Se utilizaron números absolutos y porcentajes para resumir la información y tablas para su presentación.
Resultados: se obtuvo un alto porcentaje de deserción (40,9 %), la preparación previa fue calificada de mal en un 41,4 % y la asignatura de mayor dificultad fue la Morfofisiología en un 94,4 %. De los estudiantes que abandonaron la carrera el 50 % no estaba motivado por la misma y el 55,5 % lo hizo por dificultades en el aprendizaje.
Conclusiones: la deserción escolar en el primer año de medicina del policlínico universitario tuvo una elevada magnitud. La base académica previa resultó evaluada de mal en casi la mitad de la muestra. La asignatura de Morfofisiología fue la de mayor dificultad en el aprendizaje, además se evidenció que la deserción escolar es un fenómeno multicausal, destacándose como principales causas las dificultades en el aprendizaje y la falta de motivación.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Almuiñas Rivero JL, Romero Sotolongo B, Galarza López J, de Armas Rivera R, Vargas Jiménez A. Estudio sobre la repitencia y las bajas en la educación superior en Cuba. 2005. [citado 25 Ene 2010]. Disponible en: http://proyecto.unlam.edu.ar/espec/htdocs1/%5Cprogramas%5CDeserci% C3%B3n%5CInforme%20Deserci%C3%B3n%20-%20%20Cuba.pdf
Quevedo Freites G, Medina Hernández LM, Leyva Delgado L, Ferrá García BM. Factores relacionados con la deserción escolar al Programa Nacional de Formación del Médico Integral Comunitario. Educ Med Super [revista en la Internet]. 2009 Mar [citado 03 Ene 2010 ];23(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412009000100001&lng=es
Santoya Labrada M. Caracterización de la deserción en estudiantes del Programa Nacional de Formación del Médico Integral Comunitario. Morfofisiología Humana I y II [tesis] Municipio Valera. Estado Trujillo, Venezuela. 2006 [citado 25 Ene 2010]. Disponible en: http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles
Obando Motiño A. Estudio sobre repitencia y deserción en educación superior en Honduras. 2005. [citado 13 Dic 2009]. Disponible en: http://catalogo.bcn.cl/ipac20/ipac.jsp?session=1245AR9T94859.42854&profile=bcn&uri=link=3100008~!397619~!3100001~ !3100002&aspect=subtab146&menu=search&ri=1&source=~!horizon&term=REPETICION+DE+CURSOS+--+AMERICA+LATINA&index=SUBJECP