2012, Número 05
<< Anterior Siguiente >>
MediSan 2012; 16 (05)
Factores de riesgo asociados a la infección vaginal por Chlamydia trachomatis
Infante TNI, Mendo AN, Hernández LT, Cala CL, Samón RE
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 15
Paginas:
Archivo PDF: 170.28 Kb.
RESUMEN
Se realizó un estudio de casos y controles, a fin de identificar la posible asociación causal entre algunos factores de riesgo y la ocurrencia de infección vaginal por Chlamydia trachomatis en féminas provenientes de la consulta de Infertilidad del Policlínico Docente "José Martí Pérez" del municipio Santiago de Cuba, desde junio hasta diciembre de 2010. En el estudio se incluyeron 25 casos y se seleccionaron 3 controles por cada uno, mientras que para los cálculos estadísticos se aplicaron la razón de productos cruzados y el intervalo de confianza. Los factores de riesgo asociados a la infección vaginal por esta bacteria fueron: tener historia previa de infección de transmisión sexual y mantener una conducta sexual riesgosa.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Frontela Noda M, Rodríguez Marín Y, Verdejas Varela OL, Valdés Martínez FJ. Infección por Chlamydia trachomatis en mujeres cubanas en edad reproductiva. Rev Cubana Endocrinol. 2006 [citado 17 Jun 2010];17(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?S1561-29532006000200001
Infecciones por clamidia en mujeres. [citado 17 Jul 2010]. Disponible en:http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000660.htm
Clamydia Trachomatis. [citado 21 Dic 2009]. Disponible en: http://www.ecured.cu/index.php/Clamydia_Trachomatis
Adderley-Kelly B, Stephens EM. Chlamydia: A major health threat to adolescents and young adults. ABNF J. 2005;16(3):52-5.
Kouri V, Cartaya J, Rodríguez MF, Mune M, Soto Y, Resik S, et al. Prevalence of Chlamydia trachomatis in Human Immunodeficiency Virus-infected women in Cuba. Mem Inst Osvaldo Cruz. 2002;97(8):1073-7.
Chlamydia e infertilidad. [citado 17 Jun 2010]. Disponible en: http://www.forodelzocalo.cl/showthread.php?947-Chlamydia-%28bacteria%29-e-infertilidad
Roca B. Infecciones por Clamidias. An Med Interna. 2007 [citado 9 Nov 2009];24(6). Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212 -71992007000600009&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Martínez MA, Reid I, Arias C, Napolitano C, Sandoval J, Molina R. Prevalencia de infección cervical por Chlamydia trachomatis en mujeres de la Región Metropolitana. Rev Méd Chile. 2008;136:1294-1300.
Arraíz Rodríguez N, Ginestre Pérez M, Castellanos González M, Perozo Mena A, Urdaneta V. Detección de Chlamydia trachomatis en muestras de hisopado endocervical por inmunofluorescencia directa y reacción en cadena de la polimerasa. Rev Soc Ven Microbiol. 2006 [citado 9 Mar 2010];26(1). Disponible en:http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315 -25562006000100004&lng=pt&nrm=iso&tlng=es
Arraíz Rodríguez N, Marcucci R, Colina S, Reyes F, Rondón N, Bermudez V, et al. Infección por Chlamydia trachomatis en mujeres consultantes en Maracaibo, Venezuela. Rev Salud Pública. 2008;10(4):615-24.
Martínez Silvia. Infecciones de transmisión sexual. [citado 17 Jun 2010]. Disponible en:http://www.monografias.com/trabajos26/infecciones/infecciones.shtml
Manual Merck. Enfermedades de transmisión sexual. 10 ed [citado 17 Jun 2009]. Disponible en: http://manual-de-merck.quierosaberquetengo.com/164/3D2_MM_13_164.htm
Martínez MA. Vaginitis y prevención del proceso inflamatorio pelviano. 2007. [citado 21 Dic 2009]. Disponible en: http://www.mednet.cl/link.cgi/Medwave/Congresos/SOGIA2006/4 /1265
Ortiz Rodríguez CE, Hechavarría Calderín CE, Ley Ng M, Álvarez Medina G, Hernández Ortiz Y. Estudio de Chlamydia trachomatis, Ureaplasma urealyticum y Mycoplasma hominis en pacientes infértiles y abortadoras habituales. Rev Cubana Obstet Ginecol Salud reproductiva. 2010 [citado 9 Marz 2011];36(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X2010000400011&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Occhionero MR, Gallo Vaulet ML, Paniccia L, Pedersen D, Rossi G, Costamagna SR, et al. Prevalencia de la infección por Chlamydia trachomatis en mujeres de la Ciudad de Bahía Blanca. Provincia de Buenos Aires. Argentina. Rev Asoc Med Bahía Blanca. 2007;17(1):10-4.