2002, Número 2
Cir Plast 2002; 12 (2)
Manejo de las áreas donadoras de injertos de piel tratadas con gasa con Triticum vulgare vs gasa con petrolato
Coutiño-Mata JJ, Cuenca-Pardo J, Álvarez-Díaz CJ, Villaseñor FA
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 61-64
Archivo PDF: 88.55 Kb.
RESUMEN
El manejo adecuado de las áreas donadoras es importante, ya que en pacientes con quemaduras extensas son insuficientes para aportar la piel necesaria para cubrir las heridas y se requiere utilizarlas en más de una ocasión. El manejo radica en el acortamiento del tiempo de epitelización, evitando complicaciones como la infección, profundización o cicatrización anómala, que retrasa su utilización. Se ha reportado que la fitoestimulina (Triticum vulgare) ejerce su acción reparadora sobre los tejidos. El objetivo del presente estudio fue determinar la diferencia en el tiempo de epitelización de las áreas donadoras de injertos de piel, al ser tratadas con gasas impregnadas de fitoestimulina, en comparación con las tratadas con gasa con petrolato. Estudiamos a 22 pacientes con zonas donadoras de injertos. El mismo paciente sirvió como zona de intervención y control, la zona de estudio fue cubierta con gasa impregnada con fitoestimulina. La zona control fue tratada con gasa impregnada con petrolato. La epitelización en el área experimental se presentó en un promedio de 14.18 días mientras que en el área control de 11.04, con una diferencia de 3.14 días (p ± 0.001). En ningún caso se presentaron complicaciones. En nuestro estudio la aplicación de fitoestimulina en su presentación de gasas impregnadas del producto, no aceleró el proceso de re-epitelización de las zonas donadoras por lo que consideramos que no es un producto útil en el manejo de zonas donadoras.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)