2012, Número 1
Bol Clin Hosp Infant Edo Son 2012; 29 (1)
Experiencia en Cirugía Cardiovascular en el Niño con Síndrome de Down en el Hospital Infantil del Estado de Sonora
Martínez-Carballo EM, González-Ramos LA
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 12
Paginas: 2-6
Archivo PDF: 161.82 Kb.
RESUMEN
Introducción: Las malformaciones cardiovasculares en el niño con Síndrome de Down son frecuentes. Las intervenciones quirúrgicas se realizan tanto con fines paliativos o correctivos y el empleo de circulación extracorpórea acorde al procedimiento operativo. El propósito de este trabajo, es dar a conocer la experiencia que se tiene en el niño con síndrome de Down operado por diversas patologías del sistema cardiovascular de origen congénito y adquirido.Material y Métodos: Se revisó el expediente clínico de 40 casos de Síndrome de Down operados del corazón durante el período de 1992 a 2011, con el fin de registrar diversas variables de interés que fueron analizadas y aplicadas a fórmulas para su análisis estadístico.
Resultados: De 40 casos de estudio en 33 (83%), se diagnosticó su cardiopatía congénita dentro de los primeros seis meses de vida; 21 (52%) presentaron hipertensión pulmonar previo a su procedimiento quirúrgico. En 27 (68%) la cardiopatía congénita tuvo un defecto aislado, 12 (30%) presentó cardiopatía con más de un defecto y 1 (2%) la cardiopatía congénita se asoció con un problema adquirido de endocarditis.
La cardiopatía congénita operada mas frecuente, fue persistencia del conducto arterioso 17 (43%) casos; seguida de cardiopatía compleja canal AV 10 (25%) casos; comunicación interventricular en 7 (18%) ca sos. La cirugía correctiva se realizó en 29 (72%) casos y 11 (28%) cirugía paliativa. En 28 (70%) de los casos se presentaron complicaciones postquirúrgicas y la mortalidad global fue de 19 (48%) casos.
Discusión: La cirugía correctiva a edad temprana se llevó a cabo en 10 (25%) casos durante el período estudiado y con una mortalidad elevada comparada con otros reportes. La cirugía correctiva para las cardiopatías congénitas en Síndrome de Down, es una opción aceptable para mejorar la sobrevida y ofrecerles mejor calidad de vida. La temprana evaluación clínica cardiovascular es importante en Síndrome de Down, con el fin de establecer el diagnóstico preciso y tratamiento quirúrgico oportuno.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)