2012, Número 1
Guía de evaluación de la atención médica en un centro oftalmológico de Venezuela, 2008
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 12
Paginas:
Archivo PDF: 45.01 Kb.
RESUMEN
Se realizó la presente investigación con el objetivo de brindar una herramienta para la evaluación de un centro oftalmológico, con servicios de Misión Milagro implantados en Venezuela. La guía propuesta constó de 66 criterios e indicadores que servirían para evaluar las diferentes dimensiones. En estructura se tuvieron en cuenta las características de la planta física, la disponibilidad de recursos materiales, así como la cobertura, capacitación y competencia de los recursos humanos. Para el proceso se diseñaron guías de observación con el fin de evaluar las principales actividades realizadas por el equipo de salud y para los resultados se valoró la opinión de los trabajadores y la de los pacientes por los servicios recibidos. Para operacionalizar los criterios, indicadores y estándares se contó con la colaboración de varios expertos.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Oliva G, Vilarasau Farréb J, Martín-Baranera M. Encuesta sobre la valoración preoperatoria en los centros quirúrgicos catalanes (II). ¿Cuál es la actitud y la opinión de los profesionales implicados? Rev Esp Anestesiol Reanim [Internet]. 2001 [citado: enero 2011];48(1):11-6. Disponible en: http://www.sedar.es/restringido/2001/enero/original_2_enero2001vol48.pdf
Ministerio de salud de Costa Rica. Normas para la habilitación de establecimientos de cirugía oftalmológica N° 29899-S. Poder ejecutivo. Gaceta No.207 del 29 Octubre 2001. [Internet].San José, Costa Rica: Ministerio de salud; 2009 [citado: enero 2011]. Disponible en: http://www.pgr.go.cr/Scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_repartidor.asp?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=47332&nValor3=50211&strTipM=TC
Mijares Seminario R, Lara Estrella L, Silva R, Berutti L, Pineda M, Lugo R. La infraestructura de los hospitales venezolanos. En: II Congreso latinoamericanos de Ingeniería biomédica del 23 al 25 de mayo de 2001[Internet]. La Habana: Habana Libre Tryp; 2001 [citado: enero 2011]. Disponible en: http://www.hab2001.sld.cu/arrepdf/00230.pdf
Fernández Busso N. Calidad de la atención médica. En: Fascículo Nº 1, Programa de Educación a Distancia «Nuevas Formas de Organización y Financiación de la Salud». Asociación Argentina de Auditoría y Gestión Sanitaria. SADAM. [Internet].Buenos Aires: Sadamweb.com.ar; 2011 [citado: 21 de septiembre de 2011]: [aprox. 2 pantallas]. Disponible en: http://www.sadamweb.com.ar/calidad_de_la_atencion_medica.pdf
Moreira Ríos I, Fariñas AT, Ricardo Suárez FS. Evaluación de la calidad de la atención médica en la línea preoperatoria del Centro Oftalmológico «Lara» (octubre, 2006). Rev Cubana Hig Epidemiol [Internet]. 2011 [citado: 24 enero 2011];49(1):15-23. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-30032011000100003&lng=es