2011, Número 3
Asma: relaciones y mecanismos
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: 169-170
Archivo PDF: 283.83 Kb.
FRAGMENTO
La causa del interés en el asma por parte de los investigadores data de siglos atrás y, de una manera más formal, dicho interés ha quedado plasmado desde fines del siglo XIX en los estudios de Salter y Osler, cuando se describió una disnea paroxística peculiar con intervalos de respiración normal entre los ataques.3 En la actualidad son varias las causas que siguen motivando la investigación en asma: su prevalencia y compleja fisiopatología, así como el parcial conocimiento de sus relaciones con la genética, la farmacogenética, el género, las enfermedades concomitantes y los factores de riesgo ambientales y sociales.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Díaz-Elizondo G, Hernández-Mata A, Hernández-Cueto D, Baay-Guzmán GJ, Huerta-Yépez S. Evaluación de la expresión del factor de transcripción Yin-Yang-1 y su asociación con TGF-β en un modelo murino de inflamación alérgica pulmonar con diferentes grados de severidad. Bol Med Hosp Infant Mex 2011;68:203-212.
Juárez-López C, Klünder-Klünder M, Medina-Bravo P, Madrigal-Azcárate A, Mass-Díaz E, Flores-Huerta S. Insulin resistance and its association with the components of the metabolic syndrome among obese children and adolescents. BMC Public Health 2010;10:318. Disponible en: http://www. biomedcentral.com/1471-2458/10/318