2011, Número 3
<< Anterior Siguiente >>
Revista Cubana de Cirugía 2011; 50 (3)
Tumores del timo y cirugía
Martín GMA, Fuentes VE, Corona MS, Zoilo PA, Pérez PJ, Martín GAE
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 19
Paginas: 295-301
Archivo PDF: 142.41 Kb.
RESUMEN
Introducción: los tumores del timo constituyen menos del 1 % de todas las neoplasias, y es la cirugía el tratamiento de elección.
Objetivos: conocer el tipo de tratamiento quirúrgico y la magnitud de la resección, así como la relación con el tamaño del tumor, el sangrado, el tiempo quirúrgico, la morbilidad y la mortalidad.
Métodos: se realizó un estudio prospectivo en 22 pacientes con tumor mediastinal, que tuvieron criterios de cirugía durante el ingreso en los servicios de neurología o
cirugía general del hospital "Hermanos Ameijeiras", desde enero de 2007 hasta febrero de 2009. Los resultados se presentan en por cientos y se empleó el chi cuadrado en la relación de variables.
Resultados: 12 fueron del sexo femenino (54,5 %). El tratamiento más empleado fue la esternotomía total en 9 pacientes (40,9 %), el tiempo quirúrgico varió de 50
a 260 min con mediana de 127,5, mientras el sangrado por encima de 100 mL estuvo asociado a un tiempo quirúrgico de 61 a 180 min (p= 0,036). Se complicaron 11 pacientes (50 %) y hubo 1 fallecido (4,5 %). El tamaño del tumor varió de 3,5 a 20 cm. El paciente con tumor neuroendocrino recidivó a los 10 meses, mientras los pacientes con timomas no muestran hasta la fecha recidiva local ni se ha comprobado actividad metastásica.
Conclusión: la cirugía constituye el paso más importante en el tratamiento de los tumores mediastinales, y se logra, en la gran mayoría, la resección completa, a pesar del tamaño y la relación con estructuras vecinas.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Heinen FL. Cervical thymus. A case report and literature review. Arch Argent Pediatr. 2009 Apr;107(2):168-70.
Müller- Hermelink HK, Engel P, Kuo TT, Ströbel PH, Mark A, Harris NL, et al. Tumours of the Thymous: Introduction. En: Travis WD, Brambilla E, Müller- Hermelink HK, Harris CC (Eds). World Health Organization Classification of tumours. Pathology and Genetics of Tumours of Lungs, Pleura, Thymus and Heart. Lyon: IARC Press; 2004. p. 148-51.
Kesler KA, Wright CD, Loehrer PJ Sr. Thymoma: current medical and surgical management. Semin Neurol. 2004 Mar;24(1):63-73.
Kurup A, Loehrer PJ Sr. Thymoma and thymic carcinoma: therapeutic approaches. Clin Lung Cancer. 2004 Jul;6(1):28-32.
Lau CL, Davis RD. The Mediastinum. En: Townsend CM, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KC. (Eds.). Sabiston Textbook of Surgery. The Biological Basis of Modern Surgical Practice. 17th ed. Philadelphia: Elsevier Saunders; 2004. p.1 735-62.
Levine GD, Rosai J. Thymic hyperplasia and neoplasia: a review of current concepts. Hum Pathol. 1978 Sep;9(5):495-515.
Skeie GO, Romi F. Paraneoplastic myasthenia gravis: immunological and clinical aspects. Eur J Neurol. 2008 Oct;15(10):1 029-33.
Tormoehlen LM, Pascuzzi RM. Thymoma, myasthenia gravis, and other paraneoplastic syndromes. Hematol Oncol Clin North Am. 2008 Jun;22(3):509-26.
Okumura M, Fujii Y, Shiono H, Inoue M, Minami M, Utsumi T, et al. Immunological function of thymoma and pathogenesis of paraneoplastic myasthenia gravis. Gen Thorac Cardiovasc Surg. 2008 Apr;56(4):143-50.
Okumura M, Shiono H, Minami M, Inoue M, Utsumi T, Kadota Y, et al. Clinical and pathological aspects of thymic epithelial tumors. Gen Thorac Cardiovasc Surg. 2008 Jan;56(1):10-6.
Girard N, Mornex F, Van Houtte P, Cordier JF, van Schil P. Thymoma: a focus on current therapeutic management. Thorac Oncol. 2009 Jan;4(1):119-26.
Wright CD. Management of thymomas. Crit Rev Oncol Hematol. 2008 Feb;65(2):109-20.
Stremmel C, Passlick B. Surgery of mediastinal tumors. Chirurg. 2008 Jan;79(1):9-10, 12-7.
Lalle M, Bellini V, Antimi M. Medical treatment for thymoma: an update. Clin Ter. 2008 Mar-Apr;159(2):91-5.
Kaiser LR. Surgical treatment of thymic epithelial neoplasms. Hematol Oncol Clin North Am. 2008 Jun;22(3):475-88.
Casey EM, Kiel PJ, Loehrer PJ Sr. Clinical management of thymoma patients. Hematol Oncol Clin North Am. 2008 Jun;22(3):457-73.
Rückert JC, Ismail M, Swierzy M, Braumann C, Badakhshi H, Rogalla P, et al. Minimally invasive thymus surgery. Chirurg. 2008 Jan;79(1):18, 20-5.
Port JL, Ginsberg RJ. Surgery for thymoma. Chest Surg Clin N Am. 2001 May;11(2):421-37.
Ayadi-Kaddour A, Bacha D, Smati B, Kilani T, El Mezni F. Primary thymic carcinomas. Three cases and a review of the literature. Rev Pneumol Clin. 2009 Apr;65(2):113-7.