2011, Número 36
Oral 2011; 12 (36)
Cambios en la concentración de bacterias patógenas periodontales después de la fase 1 del tratamiento periodontal usando la prueba B.A.N.A.
Arróniz PS, Furuya MAT, Gómez MA, López OLA, Garzón TJ, Redondo CC, Martínez LJÁ
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 662-665
Archivo PDF: 1769.51 Kb.
RESUMEN
Introducción: Numerosas investigaciones han demostrado el papel que desempeñan los microorganismos en el establecimiento y progresión de la enfermedad periodontal. Objetivo: Determinar los cambios en número de bacterias, al concluir la fase I del tratamiento. Material y método: De pacientes de primera vez, durante el periodo lectivo 2010-2, con periodontitis (profundidad de bolsa ≥ 4mm y presencia de pérdida osea). Se obtuvieron muestras de biopelícula dental pre y post tratamiento de fase I en 30 pacientes, más un grupo control integrado por 15 pacientes periodontalmente sanos. Las muestras de placa subgingival de cada paciente se obtuvieron de cuatro sitios periodontalmente afectados para realizar la PRUEBA BANA (N-α-benzoil-DL-arginina-naftilamida) que mide la actividad de la enzima tripsina producida por patógenos periodontales. Resultados: Se observó disminución en los resultados positivos de la prueba BANA, lo que demuestra una menor cantidad de patógenos periodontales. Conclusiones: Se puede notar que existe una variación entre los microorganismos existentes en pacientes sanos y pacientes que presentan periodontitis. Además también puede observarse que efectivamente la fase I del tratamiento periodontal disminuye la flora microbiana de los pacientes con periodontitis y que esto puede contribuir a un mejoramiento en sus condiciones clínicas periodontales.