2011, Número 4
<< Anterior Siguiente >>
Rev Mex Cir Endoscop 2011; 12 (4)
Verificación transoperatoria por videocolonoscopia de anastomosis en cirugía colorrectal por mínima invasión. Experiencia de seis años
Blas FM, Téllez PD, Arenas OJ, Pichardo FMA, Velázquez GJA, Delgadillo THG, Serrano GI, Servín TE, Valenzuela SC, Hernández FJ, Cervantes MRA, Maldonado GR, Dávila ZMR, Herrera EJJ, Alonso LJO, León TAM, Gutiérrez MLI
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 19
Paginas: 168-173
Archivo PDF: 58.07 Kb.
RESUMEN
Introducción: En pleno siglo XXI la fuga de anastomosis en cirugía de colon y recto sigue siendo causa mayor de morbimortalidad; por tanto, la realización de las mismas debe llevarse a cabo minuciosamente con todos los principios quirúrgicos adquiridos a lo largo de la evolución de la cirugía colorrectal, especialmente en pacientes que tienen un alto riesgo de presentar fuga de la misma.
Material y métodos: Se realizó un análisis prospectivo de una base de datos prolectiva, en donde estudiamos a 167 pacientes, intervenidos por cirugía de mínima invasión por enfermedades benignas y malignas del colon y recto, cirugías realizadas por un mismo cirujano comandando a dos equipos quirúrgicos, en dos hospitales públicos y en la práctica privada en la Ciudad de México. El objetivo fue evaluar la utilidad de la videocolonoscopia transoperatoria con la finalidad de verificar la integridad de las anastomosis extracorpóreas e intracorpóreas con suturas mecánicas.
Resultados: Se realizó un análisis prospectivo de una base de datos prolectiva, en donde estudiamos a 167 pacientes, intervenidos por cirugía de mínima invasión por enfermedades benignas y malignas del colon y recto, en el periodo comprendido de abril de 2005 a octubre de 2011. En seis pacientes (5.9%), en el momento de la verificación de la anastomosis encontramos: 5 (4.9%) con fuga de la anastomosis, la cual reparamos en ese momento; cuatro (3.9%) en la cara lateral izquierda, uno (0.99%) en la cara anterior de la anastomosis y uno (0.99%) con sangrado de la línea de sutura, la cual reparamos en ese preciso momento.
Discusión: En el campo de la cirugía colorrectal por mínima invasión, como en cualquier campo de la cirugía, cada uno de los pasos en los procedimientos quirúrgicos es vital; sin embargo, específicamente en las resecciones de colon o recto, cuando requieren de anastomosis, la verificación de ésta es de vital importancia, en donde cada uno de los integrantes del equipo quirúrgico debe ser un especialista de alto nivel, porque este tipo de pacientes sólo tienen una oportunidad de conservar el tránsito intestinal.
Conclusiones: La videocolonoscopia transoperatoria es un elemento crucial en la cirugía de mínima invasión en cirugía de colon y recto; con la información actual, se vislumbra que de utilizarse de manera cotidiana en los quirófanos, las tasas de dehiscencias en las resecciones colónicas asistidas por laparoscopia pueden disminuir.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Lanthaler M, Biebl M, Mittermair R, Ofner D, Nehoda H. Intraoperative colonoscopy for anastomosis assessment in laparoscopically assisted left-sided colon resection: Is it worthwhile? J of Laparoscopic and Advanced Surgical Techniques 2008; 18: 27-31.
Park UC, Chung SS, Kim KR, Seong MK, Yoon WH, Kim YJ, Baik HK, Yu CS, Kim JH. Single-stage procedure with intraoperative colonoscopy and colonic irrigation in patients with obstructing left-sided colonic cancer. Int J Colorectal Dis 2004; 19: 487-92.
Nakajima K, Lee SW, Sonoda T, Milsom JW. Intraoperative carbon dioxide colonoscopy. Surg Endosc 2005; 19: 321-325.
Ishihara S, Watanabe T, Nagawa H. Intraoperative colonoscopy for stapled anastomosis in colorectal surgery. Sur Today 2008; 38: 1063-65.
Ivanov D, Cvijanovic R, Gvozdenovic R, Gvozdenovic L. Intraoperative air testing of colorectal anastomosis. Srp Arh Celok Lek 2011; 139: 333-338.
Beard JD, Nicholson ML, Sayers RD, D. Lloyd, Everson NW. Intraoperative air testing of colorectal anastomoses: a prospective, randomized trial. Br J Surg 1990; 77: 1095-1097.
Sasaki K, Kazama S, Sunami E, Tsuno NH, Nozawa H, Nagawa H, Kitayama J. One-stage segmental colectomy and primary anastomosis after intraoperative colonic irrigation and total colonoscopy for patients with obstruction due to left-sided colorectal cancer. Dis Colon Rectum 2012; 55: 72-78.
Belmonte MC, Guerrero GVH, Pérez AJ, Cosme RC, Fernández DP. Sigmoidectomía laparoscópica manualmente asistida en el manejo de fístulas secundarias a enfermedad diverticular complicada. Una alternativa segura. Cir Gen 2009; 31: 175-179.
Belmonte MC, García RA, Chávez RJJ, Hagerman RGG. Colectomía total laparoscópica por inercia colónica. Reporte de un caso. Cir Endosc 2002; 3: 131-136.
Cosme RC, Guerrero GVH, Castañeda ML, Silver EJ, Belmoente MC. Colectomía laparoscópica manualmente asistida en cáncer del colon y recto. Cir Endosc 2008; 9: 92-96.
Blas FM, Cuevas MOF, Rodríguez RF, Bernal MCA, Orozco AJI. Perforación de colon por catéter de diálisis peritoneal; reparación laparoscópica guiada por endoscopia. Endosc 2008; 20: 66-68.
Jiménez BB, Villanueva HJA, Charrua GL, Ezquivel OEA, Montaño TE. Cirugía laparoscópica de colon y recto. Experiencia inicial en el Hospital General de México. Cir Gen 2008; 9: 132-138.
González CQH, Moreno BJM, Jonguitud ML. Cien procedimientos colorrectales laparoscópicos asistidos. Experiencia en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. Cir Endosc 2007; 8: 73-78.
Rojas IMF, Rocha RJL, Saldaña GJA, Chávez VOE, Olvera FOE. Cirugía laparoscópica colorrectal videoasistida. Experiencia inicial en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI. Instituto Mexicano del Seguro Social. Cir Endosc 2008; 9: 113-118.
Vergara FO, González CQH, Jaramillo MC, Martínez B. Colectomía total laparoscópica asistida para inercia colónica (constipación de tránsito lento). Cir Endosc 2007; 8: 136-140.
Blas FM, Rangel PJH, Almeraya OJ, Pichardo FMA. Manejo quirúrgico del prolapso rectal completo: Complicaciones en cirugía de mínima invasión versus cirugía abierta. Cir Endosc 2008; 9: 97-104.
Bonjer J, Hop WCJ, Nelson H, Sargent DJ, Lacy AM. Laparoscopically assisted vs open colectomy for colon cancer. A meta-analysis transatlantic laparoscopically assisted vs open colectomy trials study group*. Arch Surg 2007; 142: 298-303.
Kirchhoff P, Dincler S, Buchmann. A multivariate analysis of potential risk factors for intra and postoperative complications in 1,316 elective laparoscopic colorectal procedures. Ann Surg 2008; 248: 259-265.
Blas FM, Delano AR, Picahrdo FMA, Valenzuela SC, Herrera EJJ. Estomas por cirugía de mínima invasión, experiencia de cinco años, una alternativa quirúrgica segura. Cir Endosc 2010; 11: 120-128.