2011, Número 5
<< Anterior Siguiente >>
Rev Mex Pediatr 2011; 78 (5)
Malformaciones del tracto urinario en escolares con infecciones urinarias repetidas
Galicia AÓ, Hidalgo TJE, Torres LSF
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 22
Paginas: 178-181
Archivo PDF: 47.82 Kb.
RESUMEN
Objetivo. Conocer la frecuencia de malformaciones urinarias asociadas a infección de las vías urinarias (IVU) de repetición.
Material y métodos. Estudio transversal en escolares de 6 a 12 años de edad, con diagnóstico de IVU de repetición por malformaciones urinarias.
Resultados. Se estudiaron 101 niños con diagnóstico de IVU de los cuales, 62 tuvieron infección recurrente vías urinarias, en ellos predominó el sexo femenino 40 (64.5%); la frecuencia de malformaciones ocurrió en 15 (24.2%). El reflujo vesicoureteral se registró en 5 (33.3%) pacientes.
Comentario. Se requiere hacer el diagnóstico oportuno de las malformaciones IVU para indicar el tratamiento y evitar recurrencias asociadas a las malformaciones y la insuficiencia y daño renal crónico.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Cavagnaro SMF. Infección urinaria en la infancia. Infectología práctica. Rev Chil Infect 2005; 22(2): 161-8.
Bernadá M, Pereda M, Fernández A, Russomano F, Alonso B, Álvarez L et al. Infección urinaria en niños: evaluación imagenológica. Rev Med Uruguay 2005; 21: 222-30.
Díaz PH, Sandoval MAM. Infección de vías urinarias en pediatría. Enf Infc Microbiol 2002; 22(1): 14-9.
Benador D, Benador N, Slosman D, Mermillot B, Girardin E. Are younger children at highest risk of renal sequelae after pyelonephritis? Lancet 1997; 349: 17-9.
Gervaix A, Galetto LA, Gueron T, Vadas L, Zamora S, Girardin E. Usefulness of procalcitonin and C-reactive protein rapid test for the management of children with urinary tract infection. Pediatr Infect Dis J 2001; 20: 507-11.
Coronel CC. Infecciones urinarias recurrentes: Algunos factores de riesgo. Rev Méx Pediatr 2003; 70(2): 62-7.
Arredondo GJL, Segura CE, Calderón JE, Mancilla RJ, Sánchez HG, Solórzano SF. Consenso Mexicano en Infecciones de Vías Urinarias en Pediatría. Acta Pediatr Méx 2007; 28(6): 289-93.
Schander TA, Lohr JA. Urinary tract infection in outpatient febrile infants and children younger than 5 years of age. Pediatr Ann 1993; 22: 505-9.
Rubenstein M, Meyer R, Bernstein J. Congenital abnormalities of the urinary systems. A postmorten survery of developmental anomalies and acquired congenital lesions in a children’s hospital. J Pediatr 1961; 58: 356-66.
Temples JK, Shapiro E. Determinantes genéticos de enfermedades renales del neonato. Nefrol Perinatal 1981; (2): 362-3.
Cambell M. Clinical pediatric urology. Philadelphia, WB Saunders 1951: 200.
Jacobson SH, Eklöf O, Eriksson CG, Lins LE, Tisgren B, Winberg J. Development of hypertension and uremia after pyelonephritis in childhood: 27 year follow up. BMJ 1989; 299: 703-6.
Nuutinen M, Uhari M, Murphy MF, Hev K. Clinical guidelines and hospital discharges of children with acute urinary tract infections. Pediatr Nephrol 1999; 13: 45-9.
Chan JC, Williams DM, Roth KS. Kidney failure in infants and children. Pediatrics Rev 2002; 23: 47-60.
Gorelick MH, Shaw KN. Screening test for urinary tract infection in children: a metaanalysis. Pediatrics 1999; 104: e54.
Martínez SV, Santos RF. Infección de las vías urinarias (ITU) en el niño: Plan diagnóstico-terapéutico. Protocolos de Nefrología. Bol Pediatr 2006; 46: 222-9.
Santos RF, Rodríguez FM, Fernández CMT. Actualización en la patología más prevalente en nefrología infantil. Infección urinaria. Rev Pediatr Aten Primaria 2005; 7(Supl 1): S157-65.
Ochoa SC. ¿Son clínicamente útiles las pruebas diagnósticas de imagen que empleamos en los pacientes con infección urinaria? Evid Pediatr 2007; 3: 59.
Bustos P, Arteaga M, Bustamante M, Horwitz B, Nilton S, Rubio F et al. Relación entre malformaciones congénitas de la vía urinaria e infecciones del tracto urinario (UTI) bacterémicas en pacientes menores de 1 año hospitalizados en el Hospital Clínico San Borja Arriarán entre 2001 y 2005. Rev Ped Elec 2006; 3(3): 14-21.
Satura VJ. Infección del tracto urinario en niños. Honduras Pediátrica 2004: 24(2).
Lahoud VA, Rampoldi OL, Saldaña FL, Gutiérrez RC, Susanibar NJ. Infección del tracto urinario recurrente en pediatría. Odontología Sanmarquina 2001; 1(8): 25-8.
Benjumeda GA, Atoche NP. Diagnóstico por imagen en la infección urinaria. Pediatr Integral 2005; 9(5): 325-32.