2011, Número 1
<< Anterior Siguiente >>
Mediciego 2011; 17 (1)
Morbilidad en la consulta de retina en el Servicio de Oftalmología de Ciego de Ávila
Verona UL, Rodríguez VM, Leiva GY
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 16
Paginas:
Archivo PDF: 125.39 Kb.
RESUMEN
Motivados por la apertura de la consulta de retina en el servicio de oftalmología, se realizó un
estudio observacional descriptivo retrospectivo para describir la morbilidad oftalmológica en la
consulta de retina del servicio de Oftalmología del Hospital Provincial Docente “Dr. Antonio
Luaces Iraola” de Ciego de Ávila, en el periodo comprendido de mayo a agosto del año 2008. El
universo estuvo constituido por 253 pacientes atendidos en la consulta; la muestra fue de 223
pacientes con diagnóstico de patología retiniana. El grupo de edad predominante en la serie fue de
55-65 años, el sexo femenino fue el que aportó mayor número de pacientes. Las maculopatías
fueron presentadas en 81 pacientes; se atendieron 90 diabéticos, 76 de ellos con diabetes mellitus
tipo II para un 84.4%. La retinopatía diabética fue la segunda entidad más diagnosticada en
consulta atendiendo a la clasificación del estudio del tratamiento temprano de la retinopatía
diabética. Se diagnosticaron 38 pacientes con retinopatía diabética no proliferativa para un
42.22%.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Ryan SJ. Retina. 3 ed. St Louis: Mosby; 2007.
Delgado Pereira E. Nuevas perspectivas en Oftalmología. Retinopatía Diabética. Barcelona: Glosa; 2005.
Astaburuaga López JM. Degeneración macular relacionada con la edad (DMRE). Bol Esc Med [Internet]. 2005 [citado 12 Ene 2009]; 20(1):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://escuela.med.puc.cl/publ/Boletin/20051/articulo7.pdf
Pérez Biarnés M. Agujero macular. Uso de la Tomografía de Coherencia Óptica en su diagnóstico y clasificación. Gac Optica. 2005; 20: 394.
Domínguez A, Gómez Ulla F, Ruiz J. Antinflamatorios y antiangiogénicos intraoculares. Córdoba: Sociedad Española de Oftalmologia; 2004.
Aiello LM. Perspectives on diabetic retinopathy. Am J Ophthalmol. 2003; 136: 122-35.
López Gálvez MI. Escala internacional de severidad de retinopatia y del edema macular diabético. Arch Soc Esp Oftalm. 2004; 4: 117-121.
Enciclopedia Médica [Internet]. Como vivir con incapacidad visual causada por degeneración macular. Bethesda: US National Library of Medicine [actualizada 29 Dic 2009; citado 12 Ene 2008]. Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/maculardegeneration.html
Argandoña Arazabe C. Degeneración macular y su tratamiento actual con la terapia fotodinámica [Internet]. La Paz: ©Galenored.com; 2004 [citado 12 Ene 2008]. [aprox. 5 pantallas]. Disponible en: http://www.galenored.com/bolivia/reportajes/DEGENERACION%20MACULAR.htm
Weir E. Age-related macular degeneration: armed against ARMD. Canada Med Ass J. 2004; 170 (4): 463-464.
Hooper CY, Guymer RH. New treatments in age-related macular degeneration. Clin Experim Ophthalmol. 2003; 31(5):376-392.
Brizzi-Chizzoti Bonanomi MT, Bombana Nicoletti AG, Carricondo PC, Buzalaf F, Newton Kara J, Vieira Gomes AM, et al. Retinal thickness assessed by optical coherence tomography (OCT) in pseudophakic macular edema. Arq Bras Oftalmol [Internet]. 2006 [citado 12 Ene 2008]; 69(4): [aprox. 5 p.]. Disponioble en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-27492006000400015
Marin Pinchs X. Desprendimiento de retina [Internet]. La Habana: Consultas Médicas; © 1997-2009 [citado 12 Ene 2009]. [aprox. 2 pantallas]. Disponible en: http://consultas.cuba.cu/consultas.php?id_cat=3&letr=r&id_cons=80
Caird FI. Epidemiology of diabetic retinopathy. En: Lynn JR, Snyfer WB, Vaiser A, editores. Diabetic retinopathy. New York: Grune & Stratton; 2004. p. 1579-1589.
Newman SA, Arnold AC, Freedman DJ. Cirugía de retina y vitreoretiniana. New Orleans: Highlights of Ophthalmology; 2002.
Leite Arieta EC, Nicolini Delgado AM, Jose NK, Temporini ER, Alves MR, de Carvalho Moreira FD. Refractive errors and cataract as causes of visual impairment in Brazil. Ophth Epidemiol. 2003; 10(1):15-22.