2011, Número 2
Trauma craneofacial por arma de fuego. Presentación de casos
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 8
Paginas:
Archivo PDF: 159.45 Kb.
RESUMEN
Fundamento: En Cuba las heridas craneofaciales por arma de fuego son poco frecuentes y en el Hospital General Camilo Cienfuegos de Sancti Spíritus en 12 años se han operado solo dos casos. Presentación de casos: Se describe la experiencia en el manejo de dos casos: uno operado por un especialista en cirugía maxilofacial y un neurocirujano y el segundo no fue operado inicialmente sino posteriormente debido a síntomas y signos relacionados con el cuerpo extraño. Conclusiones: Las armas con proyectiles de baja velocidad, no deben ser subestimadas, pueden poner en riesgo la vida, causar sepsis e invalidez. La severidad y localización de las heridas indican tipo de manejo y técnica quirúrgica a emplear en cada paciente.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Hubschmann O, Shapiro K, Baden M, Shulman K. Craniocerebral gunshot injuries in civilian practice-prognostic criteria and surgical management: experience with 82 cases. J Trauma. 1979 Jan; 19:6–12. http://preview.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?term=3.%09Hubschmann%20O%2C%20Shapiro%20K%2C%20Baden%20M%2C%20Shulman%20K.%20Craniocerebral%20gunshot%20injuries%20in%20civilian%20practice-prognostic%20criteria%20and%20surgical%20management%3A%20experience%20with%2082%20cases.%20J%20Trauma.%201979%3B19%3A6%E2%80%9312.%20
Syed Abad, Ian DS McHenry, Lachlan M Carter, and David A Mitchell. Carotid artery injury from an airgun pellet: a case report and review of the literature. Head Face Med. 2009 Jan; 5:3. Disponible en: http://preview.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?term=Carotid%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20artery%20injury%20from%20an%20airgun%20pellet%3A%20a%20case%20report%20and%20review%20of%20the%20literature