2011, Número 1
Revista Cubana de Educación Médica Superior 2011; 25 (1)
Fundamentos conceptuales y metodológicos para una enseñanza-aprendizaje desarrolladora de la disciplina Morfofisiología Humana
Chi MA; Pita GA; Sánchez GM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 17
Paginas: 3-13
Archivo PDF: 166.59 Kb.
RESUMEN
Con la instauración del modelo del Policlínico Universitario, el estudiante debe asumir con independencia la adquisición de los conocimientos. En el estudio inicial que se hizo de esta problemática, como resultado de los controles a clases y talleres didácticos para facilitadores y tutores, se encontró que durante el proceso enseñanza-aprendizaje de la Fisiología y la Morfofisiología Humana en los diferentes modelos pedagógicos de la carrera de Medicina, existen aún rasgos de la llamada enseñanza "tradicional". Por todo lo anteriormente expuesto, existen insuficiencias en la concepción del proceso enseñanza-aprendizaje de la disciplina, por cuanto no están determinados aquellos fundamentos conceptuales y metodológicos a tomar en consideración durante su diseño y ejecución. Los objetivos de este estudio fueron sistematizar los fundamentos conceptuales y metodológicos para una enseñanza-aprendizaje desarrolladora de la disciplina Morfofisiología Humana, identificar los requerimientos metodológicos y los principios didácticos para la concepción del proceso enseñanza-aprendizaje en la disciplina Morfofisiología Humana. Se propusieron los requerimientos metodológicos y principios didácticos para una nueva concepción del proceso enseñanza-aprendizaje. Se concluyó que el carácter desarrollador del proceso estará determinado por la organización y dirección el proceso hacia un papel protagónico del estudiante en su actividad de aprendizaje. La estructuración de la enseñanza-aprendizaje hacia la búsqueda activa del conocimiento por el estudiante y el desarrollo de sus procesos lógicos del pensamiento constituye el punto de partida para la transformación y regulación de la actividad del profesor y de los estudiantes.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)