2011, Número 2
Índice de Dificultad del examen de Morfofisiología Humana I
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: 97-106
Archivo PDF: 145.48 Kb.
RESUMEN
Se realizó una investigación con el objetivo de caracterizar el examen ordinario de Morfofisiología Humana I aplicado durante el curso 2005-2006 del Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria. Se realizó una entrevista al grupo de expertos para clasificar las preguntas e incisos del examen de acuerdo al área de las ciencias básicas biomédicas que exploran, los contenidos temáticos explorados y el tipo de pregunta utilizada, esto permitió valorar el comportamiento del índice de dificultad. Se realizó la técnica grupo focal a los expertos para conocer su opinión acerca de los resultados obtenidos del análisis. Como resultado se encontró que la dificultad de las preguntas e incisos estuvo dada por la complejidad de los temas explorados, la forma en que fueron redactadas, el tipo de inciso utilizado y el número de áreas que fueron representadas en cada inciso. En el examen las preguntas e incisos que exploraran mayor número de áreas de las ciencias y su diseño corresponde al tipo de selección múltiple, presentaron mayor dificultad.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Backhoff E, Larrazolo N, Roses M. Nivel de dificultad y poder de discriminación del Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos (EXHCOBA). Revista Electrónica de Investigación Educativa [serie en Internet]. 2000 [citado 26 Abr 2007];2(1). Disponible en: http://redie.uabc.mx/vol2no1/contenido-contenido.html
Propuesta de indicadores para la evaluación de la calidad de las preguntas en los exámenes de opción múltiple. Presentación: Latin Educa 2004.com. Primer congreso virtual latinoamericano de Educación a distancia. 23 marzo - 4 abril 2004. [citado 20 Feb 2008]. Disponible en: http://www.ateneonline.net/datos/91_03%20PONENCIA%20CORICA-HERNANDEZHOLLOWAY-DIMOU.pdf
Diamant AE. Ministerio de Cultura y Educación. República Argentina. Propuesta para un análisis comparativo de instrumentos de evaluación de logros académicos. [citado 20 ene 2008]. Disponible en: http://www.bnm.me.gov.ar/cgibin/wxis.exe/opac/?IsisScript=opac/opac.xis&dbn=CEDOC&src=link&tb=tem&query=CALIDAD%20DE%20LA%20EDUCACION&cantidad=&formato=&sala=