2009, Número 4
Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud (ACIMED) 2009; 20 (4)
Interrelaciones entre veinte definiciones-descripciones del concepto de alfabetización en información: propuesta de macro-definición
Uribe TA
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 1-22
Archivo PDF: 4375.84 Kb.
RESUMEN
En los últimos años, uno de los conceptos que más auge ha tenido en el campo de la bibliotecología, la documentación y la ciencia de la información es el de alfabetización en información. Este auge ha generado una multiplicidad de definiciones-descripciones que tratan de conceptuarla. Se analizaron 20 de las definiciones-descripciones de alfabetización en información más utilizadas en las últimas dos décadas, mediante la integración de técnicas discursivas, de análisis de dominio y, especialmente, de análisis estadístico, de redes y de representación de información, con el objetivo de identificar tendencias e interrelaciones entre los términos utilizados en ellas y sus autores para, finalmente, autoevaluar una propuesta propia de macrodefinición del referido concepto, que pretende abarcar todas esas tendencias e interrelaciones y servir de guía para el diseño de las actividades de alfabetización en información, de manera que tengan presente el alcance que implica en el aprendizaje para toda la vida.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Uribe Tirado A. Diseño, implementación y evaluación de una propuesta formativa en alfabetización informacional mediante un ambiente virtual de aprendizaje a nivel universitario. Caso Escuela Interamericana de Bibliotecología Universidad de Antioquia. 2008. Disponible en: http://eprints.rclis.org/15301/ [Consultado el 20 junio de 2009].