2009, Número 6
Cuba y la producción de artículos sobre ensayos clínicos en la base de datos PubMed en el período 1999-2008
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 1
Paginas: 80-100
Archivo PDF: 454.86 Kb.
RESUMEN
La producción de informes de ensayos clínicos es un indicador confiable del desarrollo de la investigación en el sector de la salud. Con el objetivo de cuantificar y caracterizar la producción de informes de ensayos clínicos de Cuba en la base de datos PubMed durante el decenio 1999-2008, se determinó su número, así como su distribución, según instituciones, revistas y sustancias. El total de informes procesados por PubMed ascendió a 147. La institución más productiva resultó ser el Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas, de La Habana; la revista más prolífica, la International Journal of Clinical Pharmacology Research, de Suiza, y las sustancias más estudiadas, los policosanoles. La producción de informes de ensayos clínicos identificada en PubMed no refleja cuantitativa ni cualitativamente la actividad que desarrolla Cuba en este sector de la investigación en salud.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Farmacia Hospitalaria. Disponible en: http://www.sefh.es/gefp1/pdf/tomo1/Tomo1_Cap2-4.pdf [Consultado: 4 de octubre de 2009]. 2. Laporte JR. Principios básicos de investigación clínica. El ensayo clínico controlado. Disponible en: http://www.icf.uab.es/llibre/Cap-3.htm [Consultado: 4 de octubre de 2009]. 3. National Library of Medicine, USA. Medical Subject Headings (MESH). Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?db=mesh [Consultado: 4 de octubre de 2009]. 4. Cañedo Andalia R, Araújo Ruiz JA, Arencibia Jorge R, Gutiérrez Calzado C. La Colaboración Cochrane en Cuba. La producción de informes sobre ensayos clínicos realizados en Cuba en las bases de datos Medline y en el Web of Science. Acimed 2003;11(6). Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/aci/vol11_6_03/aci04603.htm [Consultado: 4 de octubre de 2009]. 5. International Committee of Medical Journals Editors. Uniform Requirements for Manuscripts Submitted to Biomedical Journals: Writing and Editing for Biomedical Publication. 2008. Disponible en: http://www.icmje.org/ [Consultado: 9 de octubre de 2009]. 6. Cañedo Andalia R, Arencibia Jorge R, Perezleo Solórzano L, Conill González C, Araújo Ruiz JA. La Colaboración Cochrane en Cuba. Producción de ensayos clínicos en Iberoamérica. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol12_2_04/aci03204.htm [Consultado: 4 de octubre de 2009]. 7. Cañedo Andalia R. Cuba, Iberoamérica y la producción científica en salud en la base de datos PubMed en el período 1999-2008. Acimed 2009;20(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024 -94352009000700002&lng=es&nrm=iso&tlng=es [Consultado: 7 de octubre de 2009]. 8. Centro para el Control Estatal de la Calidad de los Medicamentos (CECMED). CECMED. Disponible en: http://www.cecmed.sld.cu/ [Consultado: 8 de octubre de 2009]. 9. Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (CENCEC). ¿Quiénes somos? Disponible en: http://www.cencec.sld.cu/inicio.htm[Consultado: 8 de octubre de 2009]. 10. CONSORT Group. CONSORT. Disponible en: http://www.consort-statement.org/ [Consultado: 17 de octubre de 2009]. 11. Cañedo Andalia R. Los límites de Pubmed como herramientas para la investigación métrica. Acimed 2009;19(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352009000300006&lng=es&nrm=iso&tlng=es [Consultado: 8 de octubre de 2009]. 12. Cañedo Andalia R, Santana Arroyo S, Santovenia Díaz J. GoPubMed, PubMed y PubMedReMiner: dos herramientas para los análisis métricos y el descubrimiento de conocimientos en PubMed. Acimed 2008;18(3). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol18_3_08/aci07908.pdf [Consultado: 8 de octubre de 2009]. 13. Cañedo Andalia R, Nodarse Rodríguez M. ¿Sabe usted cómo escoger la revista en que publicará su próximo artículo? Jane/ Author Name Estimator puede ayudarlo. Acimed 2009;20(4). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol20_4_09/aci071009.htm [Consultado: 28 de octubre de 2009].