2009, Número 1
Rev Esp Med Quir 2009; 14 (1)
Obstrucción tubaria bilateral
Vega DG, Fernández MJM, Vázquez LAA
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 13
Paginas: 17-21
Archivo PDF: 234.15 Kb.
RESUMEN
Objetivo: comparar la eficacia de la electrofulguración con la de la técnica de Pomeroy en la oclusión tubaria bilateral.Pacientes y métodos: estudio con 60 pacientes del sexo femenino, con fertilidad satisfecha, divididas en dos grupos. Grupo A: 30 pacientes a quienes se les realizó oclusión tubaria bilateral por laparoscopia por electrofulguración en trompas de Falopio en el tercio proximal. Grupo B: 30 pacientes a quienes se les efectuó oclusión tubaria bilateral por técnica de Pomeroy. Se comparó en ambos grupos: edad, sangrado, tiempo quirúrgico, vía de abordaje y estancia hospitalaria.
Resultados: en el grupo A se encontró una edad promedio de 33.7 años y en el B de 32.2 años. El sangrado promedio para los grupos A y B fue de 43.60 y 39.66 mL, respectivamente. El tiempo quirúrgico para el grupo A fue de 23.83 minutos y para el B de 28.16 minutos. La vía de abordaje en el grupo A fue laparoscópica en todas las pacientes; en el grupo B, infraumbilical en 66.3% de los casos y suprapúbica en 33.6%. El tiempo de estancia intrahospitalaria fue de 24 horas para ambos grupos.
Conclusiones: no hubo diferencia significativa entre los dos grupos en cuanto a sangrado y tiempo quirúrgico; la edad y el tiempo de estancia intrahospitalaria fueron similares.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)