2011, Número 2
Acta Ortop Mex 2011; 25 (2)
Humanismo y bioética
Fuentes-Nucamendi MA
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 5
Paginas: 77-78
Archivo PDF: 433.83 Kb.
FRAGMENTO
El «humanismo» se ha usado en tantos sentidos que actualmente puede confundirse desde el punto de vista filosófico y deontológico. Tradicionalmente se ha dado por unirlo a los más altos valores del ser humano: amor, bondad, misericordia, valor, etc., pero en realidad es una máscara para esconder el antropocentrismo, es decir que el centro del universo somos nosotros los seres humanos y no existe ningún otro valor que no sea nosotros mismos. Esto nos puede llevar a una falta de respeto completa y absoluta hacia los demás seres vivos, lo que nos convierte en los máximos depredadores de la tierra, convierte el humanismo en barbarie. Esa es la verdadera cara del ser humano y la exacta descripción el «humanismo» según Álvarez del Río.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)