2010, Número 1
<< Anterior Siguiente >>
Patol Rev Latinoam 2010; 48 (1)
Atresia esofágica y traqueal con fístula traqueoesofágica baja
Gutiérrez PTGG, Rebolledo IL
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 12
Paginas: 23-25
Archivo PDF: 119.23 Kb.
RESUMEN
Se comunica el caso de un recién nacido de término, sexo masculino, sin registro de problemas durante la gestación que muere al momento de nacer y al que se le detectó en autopsia: atresia esofágica en su tercio superior, fístula traqueoesofágica, atresia traqueal y persistencia del conducto arterioso. La atresia esofágica con fístula traqueoesofágica es una afección que ocurre en 1 por cada 5 mil nacimientos. Este padecimiento asociado con atresia traqueal es aún más infrecuente. La bibliografía no reporta más de 100 casos de éstas. Su detección temprana puede aumentar las posibilidades de vida.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Dolk H, Lechat MF. The epidemiology of tracheo-oesophageal 1993;68(6):743-748.
Saxena A. Esophageal atresia with or without tracheoesophageal fistula. En http://emedicine.medscape.com/ article/935858-diagnosis 2008.
Ramírez LL. Atresia traqueal y síndrome de Charge. Reporte de caso. Revista CES Medicina 2007;27(1).
Sandu K, Monnier P. Congenital tracheal anomalies. Otolaryngol Clin N Am 2007;40:193-217.
Sugito K, Koshinaga T, Hoshino M, et al. Study of 24 cases with congenital esophageal atresia: what are the risk factors? Pediatr Int 2006;48:616-621.
Poenaru D, Laberge JM, Neilson IR, et al. A new prognostic 432.
Pueyo GC, Elías PJ, González-Martínez PN, et al. Prognosis assessment of esophageal atresia: our experience of 29 years. Cir Pediatr 2001;14(4):145-151.
Al-Malki TA, Ibrahim AH. Esophageal atresia with tracheoe- J Med 2005;24(4):311-315.
Bercker S, Kornak U, Bührer C, et al. Tracheal atresia as part of an exceptional combination of malformations. Int J Pediatr Otorhinolaryngol 2006;70(6):1137-1139.
Haight K, Sankaran K, Shokeir M. A surviging child with complete proximal tracheal atresia. Can Fam Physician 1984;pp:929- 930.