2009, Número 08
Ginecol Obstet Mex 2009; 77 (08)
Editorial
Fernández CSC
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 353
Archivo PDF: 146.70 Kb.
RESUMEN
En los últimos años se ha observado la asociación entre la ausencia o hipoplasia del hueso nasal fetal con el síndrome de Down. Existen estudios que lo consideran un marcador independiente que, junto con otros métodos, puede aumentar la sensibilidad en la detección sistemática del síndrome de Down y disminuir la necesidad de pruebas invasoras. La medición y visualización del hueso nasal es una técnica sencilla de realizar, pero requiere una fase de aprendizaje y otra de sistematización para evitar errores en la valoración. De acuerdo con los datos obtenidos en el estudio que se comunica en esta edición de ginecología y obstetricia de méxico se confirma que la medición del hueso nasal mediante ecografía bidimensional es muy reproducible por lo que la convierte en una opción de diagnóstico ante la sospecha de síndrome de Down.