2010, Número 3
<< Anterior Siguiente >>
Bol Med Hosp Infant Mex 2010; 67 (3)
Dilemas éticos y toma de decisiones en Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales
Garduño EA, Muñoz RR, Olivares DC
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 19
Paginas: 259-269
Archivo PDF: 174.22 Kb.
RESUMEN
El gran avance logrado en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales permite la sobrevida de niños prematuros de 500 g o menores de 23 semanas de edad gestacional, así como de bebés con malformaciones congénitas graves, que cursarán con secuelas tan severas que su calidad de vida futura será intolerable. Se plantea la situación de estos niños, las regulaciones internacionales y los enfoques de tratamiento, incluyendo los cuidados mínimos, así como el principio del mejor interés del niño.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Avery BG. Futilidad en las Salas de Cuidados Intensivos Neonatales. In: Avery BG, Fletcher AM, MacDonald GM, eds. Neonatología. Buenos Aires: Panamericana; 2001. pp. 7-31.
Gibson MJ, Schwartz R. Cuestiones Éticas y Legales en la Asistencia del Recién Nacido. Buenos Aires: Panamericana; 1993. pp. 26-30.
Schenker GJ. Códigos de ética perinatal. Una perspectiva internacional. Clin Perinatol 2003;1:45-64.
Álvarez RA. Eutanasia en neonatos y bebés. Mexico: December 2005. pp. 55-63.
Verhagen AAE, Saber PJJ. Decisiones del final de la vida en los neonatos. Abordaje realizado en Holanda. Pediatrics 2005;60:161-164.
Alvariinhas MF, Alvarinhas RE (confirm two different spellings of author names). El Enfermo con Patología Terminal. Pautas de Conducta Asistencial. In: Dolciini AH, Yansenson FJ, eds. Ética y Bioética para el Equipo de Salud. Buenos Aires: Akadia; 2004. pp. 197-232.
Duff RS, Campbell AGM. Moral and ethical dilemmas in the special care nursery. N Engl J Med 1973;289:890.
Paris JJ, Schreiber DM, Reardon EF. Ethical and legal issues. In: Goldsmith PJ, Karotkin HE, eds. Assisted Ventilation of the Neonate. Philadelphia: Saunders; 2003. pp. 81-90.
Baylis F, Hellman J. Ethics in perinatal and neonatal medicine. In: Fanaroff AA, Martin JR. Neonatal–Perinatal Medicine. St. Louis: Mosby, 2002. p. 37.
Consejo General de Colegios Médicos. Código de Ética y Deontología Médica. Compendio de Doctrinas Internacionales. Madrid 1990, 16. Citado por: Gómez RJA, Reverte NA. Limitación del Esfuerzo Terapéutico. In: Gómez RJA, Abizanda CR, eds. Medicina Crítica. Bioética y Medicina Intensiva. Barcelona: Auroch; 1999. pp. 73-78.
Consejo General de Colegios Médicos. Guía de Ética Médica Europea. In: Gómez RJA, Abizanda CR. Op. Cit 8.
World Federation of Societies of Intensive and Critical Care Medicine. Declaración de Ética. Intens Crit Care Digest 1992;11:40-41.
Council Report. Decisions near the end of life. Council on Ethical and Judicial Affairs. American Medical Association. JAMA 1992;267:2229-2233.
American Academy of Pediatrics. Guidelines of foregoing life-sustaining medical treatment. Committee on Bioethics. Pediatrics 1994;93:532-536.
Declaración de Venecia sobre Enfermedades Terminales. In: Dobler L, ed. La Responsabilidad en el Ejercicio Médico. México: Manual Moderno; 2002. p. 104.
McHaffie HE, Cuttini M, Brölz-Voit G, Randag L, Mousty R, Duguet AM, et al. Withholding/ withdrawing treatment from neonates: legislation and official guidelines across Europe. J Med Ethics 1999;25:440-446.
Sanmartín MJL, Abizanda CR, Gómez RJA. Limitación del Esfuerzo Terapéutico en la Práctica Clínica. In: Gómez RJA, Abizanda CR, eds. Medicina Crítica. Bioética y Medicina Intensiva. Barcelona: Auroch; 1999. pp. 79-86.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. México: McGraw-Hill; 1997.
Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público. Diario Oficial de la Federación. 5 de julio 1992.