2010, Número s1
Consideraciones éticas en el proceso de la innovación quirúrgica en el México del año 2010
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 29
Paginas: 59-65
Archivo PDF: 48.87 Kb.
RESUMEN
La innovación quirúrgica es una parte importante de la práctica quirúrgica. En el México contemporáneo, la ética y la bioética han tomado un papel importante cuando se trata de la investigación y la salud del ser humano. Se presentan cinco áreas que darán en 2010 un marco regulatorio de la práctica quirúrgica deseable para proteger a los pacientes contra los daños potenciales de cualquier innovación quirúrgica: Derecho a la protección de la salud; Tesis 2009 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; certificación de establecimientos de atención médica; regulación de la cirugía bariátrica y comités hospitalarios de bioética.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
DECRETO que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de trasplantes y donación de órganos. (43). Disponible en: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5094118&fecha=11/06/2009. Diario Oficial de la Federación. 11/06/2009 ed. México, D.F.: Secretaría de Gobernación; 2009: 36-9.
Muñoz-de-Alba-Medrano M. Bioética, ¿existe en el marco jurídico mexicano? Disponible en: www.bibliojuridica.org/libros/1/404/5.pdf. La bioética: Un reto del tercer milenio II Simposium Interuniversitario Serie Doctrina Jurídica No 122. 1ra. ed. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas. Universidad Panamericana. UNAM; 2009: 43-7.
SCJN. Tesis: 1a. LXV/2008 Aislada, Primera Sala, Novena época. Derecho a la Salud. Su regulación en el artículo 4o, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y su complementariedad con los tratados internacionales en materia de derechos humanos. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. 2008 Julio de 2008; XXVIII: 457.
SCJN. Tesis: 1a./J. 45/2009 Jurisprudencia, Novena época. Salud. El estudio de la constitucionalidad de la distinción prevista en el segundo párrafo del artículo 271 de la Ley General Relativa, debe someterse a escrutinio de igualdad ordinario. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. 2008 Abril de 2009; XXIX: 513.
SCJN. Tesis: 1a./J. 48/2009 Jurisprudencia, Novena época. Salud. El artículo 271, segundo párrafo de la Ley General relativa no viola las previsiones de carácter económico contenidas en el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. 2009 Abril de 2009; XXIX: 512.
SCJN. Tesis: 1a./J. 51/2009 Jurisprudencia, Novena época. Restricción a la libertad de trabajo. El artículo 271, segundo párrafo de la Ley General de Salud prevé una restricción válida a la libertad de trabajo de los médicos. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. 2009 Abril de 2009; XXIX: 507.
Consejo-de-Salubridad-General. REGLAMENTO Interno del Sistema Nacional de Certificación de Establecimientos de Atención Médica. Disponible en: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5090742&fecha=19/05/2009. Diario Oficial de la Federación. 19/05/2009 ed. México: Secretaría de Gobernación; 2009.
Consejo-de-Salubridad-General. ACUERDO por el que se exhorta a establecer el requisito de certificación del Consejo de Salubridad General en las convocatorias para la participación de los establecimientos hospitalarios, ambulatorios, de rehabilitación y de hemodiálisis en los premios que otorga el Gobierno Federal y los gobiernos de las entidades federativas. Disponible en: http://dof.gob.mx/nota_to_doc.php?codnota=5109472. Diario Oficial de la Federación. México: Secretaría de Gobernación; 2009.
Consejo-de-Salubridad-General. ACUERDO por el que se establece como obligatorio a partir del 1 de enero de 2010 el requisito de certificación del Consejo de Salubridad General a los servicios médicos hospitalarios privados que celebren contratos de prestación de servicios con las dependencias y entidades de las administraciones públicas de los gobiernos federal, estatales, del Distrito Federal y municipales. Disponible en: http://www.dof.gob.mx/nota_to_doc.php?codnota=5123026. Diario Oficial de la Federación. México: Secretaría de Gobernación; 2009.
Saro-Boardman E, Zapata-Perogordo JA. Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adiciona un artículo 41 bis y se reforman los artículos 98 y 316, a la Ley General de Salud. Disponible en: http://www.senado.gob.mx/gace.php?sesion=2008/04/28/1&documento=50. Gaceta del Senado. 2008 28/4/2008;237.