2008, Número 4
Rev Inst Nal Enf Resp Mex 2008; 21 (4)
La fortaleza de la Costumbre
Villalba CJ
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 261-262
Archivo PDF: 39.32 Kb.
FRAGMENTO
La palabra ética proviene del griego que significa costumbre. Podría decirse que ética es la ciencia de las costumbres. Asimismo, se le ha llamado ciencia de los actos humanos y también ciencia del bien y del mal.En el mismo contexto, moral en latín significa costumbre, que etimológicamente tiene el mismo sentido que ética. Estas definiciones tienen un fondo común que es la VOLUNTAD LIBRE DE ACCIÓN, y si entendemos por moralidad el carácter de bondad o de malicie de las acciones humanas, se puede asentar que el objetivo primordial de la ética es la moralidad. Ahora bien, las acciones humanas guardan estrecha relación con el deber o el no deber, por lo que también se puede decir que el deber es también objeto principal de la ética. Estos conceptos y definiciones deben ser parte medular en las instituciones hospitalarias ya que a ellas asisten personas con padecimientos de difícil manejo y algunos de ellos irreversibles y progresivos.