2009, Número 2
<< Anterior Siguiente >>
Rev Odont Mex 2009; 13 (2)
Reabsorción cementodentinaria externa: Reporte de un caso clínico
Carbajal EE, Vázquez DJ
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 15
Paginas: 105-108
Archivo PDF: 469.12 Kb.
RESUMEN
Se presenta un caso clínico de reabsorción cementodentinaria externa en un paciente de 5 años de edad, sexo femenino. Se realizan estudios radiográficos, clínicos e histopatológicos. Los primeros están basados en la técnica del paralelismo y en la técnica panorámica. A partir de lo expuesto se analiza la reabsorción cementodentinaria externa según concepto, etiología, fisiopatología, clasificación y diagnóstico diferencial. Se sugieren las técnicas radiográficas útiles para el estudio de dicha anomalía.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Cohen. Vías de la pulpa. ed: Elsevier Science (octava edición) 2002.
Harina. Radiología dental, principios y técnicas. Ed: MC Graw Hill. 2000.
Cholia SS, Wilson PH, Makdissi J. Multiple idiopathic external apical root resorption: report of four cases. Dentomaxillofac Radiol 2005; 34(4): 240-6.
Lage M, Prokopowitsch I, Antoniazzi JH. Posicionador radiográfico personalizado para control del tratamiento endodóntico. Rev Odontol Univ San Pablo 1997; 11(4): 293-8.
White P. Radiología oral principios e interpretación. 4ta ed. Mosby, 2001.
Rothbarth P, Souza. Avulsión dentaria: factores que contribuyen al diagnóstico de reabsorción radicular externa. JBE J Bras Endodontia 2006; 6(24): 104-111.
Hilú, Mellado, Pruskin B. Tratamiento exitoso de un caso de reabsorción cementodentinaria externa. Rev Asoc Odontol Argent 1992; 80(1): 40-1.
de Freitas A. Radiología odontológica. Ed. Latinoamericana. 2002.
Criado M, Méndez R. Uso de materiales de última generación en odontología para el tratamiento de una resorción radicular externa: (reporte de un caso). Acta Odontol Venez 2000; 38(1): 69-74.
Meira, Barcelos, Primo. Reacción del complejo dentino-pulpar con traumatismos en dientes primarios. JBE J Bras Odontopediatr Odontol 2003; 6(29): 50-55.
Pohl Y, Wahl G, Filippi A, Kirschner H. Results after replantation of avulsed permanent teeth. III. Tooth loss and survival analysis. Dent Traumatol 2005; 21(2): 102-10.
Naranjo R, Ordóñez D, Díaz L. Evaluación clínica y radiográfica de autrotrasplantes y reposiciones dentales 1994. Rev Fac Odontol Univ Antioquia 2002; 13(2): 51-56.
Rushton VE, Horner K. The use of panoramic radiology in dental practice. J Dent 1996; 24: 185-201.
Arathi R, Kundabala M, Karen B. Disappeared roots: A case report. J Indian Soc Pedod Prev Dent 2008; 26(1): 36-9.
Harokopakis-Hajishengallis E. Physiologic root resorption in primary teeth: molecular and histological events. J Oral Sci 2007; 49(1): 1-12.