2008, Número 2
<< Anterior Siguiente >>
Bol Clin Hosp Infant Edo Son 2008; 25 (2)
Intoxicación por Ciguatera.
Field-Cortazares J, Calderón-Campos R, Rábago-López G
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 18
Paginas: 95-98
Archivo PDF: 511.13 Kb.
RESUMEN
La intoxicación por Ciguatera es producto de la ingestión de pescado contaminado con la toxina producida por el dinoflagelado Gambierdiscus Toxicus manifestándose con cuadros gastrointestinales, neurológicos y cardiovasculares. El antecedente de un brote en la península de Baja California y el presente en el Caribe señalan el riesgo de intoxicación latente.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
1.- Heriberto Arcila Herrera, Julio Mendoza Ayoram, María F. González. Revisión de una enfermedad poco conocida: La Ciguatera. Rev. Biomed, 2001 12: 27-34. p.28-9.
2.- Arcila Herrera H., Castelo A., Mendoza J., Montero L. Diez casos de ciguatera en Yucatán. Revista Investigación Clinica 1998 50: 149-152. p.151.
3.- Bagnis R., Kibenski T., Clinical observations of 3009 cases of ciguatera in the south pacific. American Journal Tropical Medicine and Hygiene, 1979 28: 1067-1073. p.1070-2.
4.- Bagnis R., Ciguatera Health and development in French Polynesia, Union med can, 1986 115: 502-506, p. 505.
5.- Lewis J.N., Cristian C.L., Ciguatera fish poisoning, Morb Mortal Wkly Republic April 1981 3; 30(12): 138-9, p.138-9.
6.- Bagnis R., Chanteau S., Yasumoto T., Significance of the various toxins present in dead coral substrata on the origin of ciguatera, Bull Soc Pathol Exol Filiales, 1977 70: 320-4, p. 321-2.
7.- Vogt R.L., Ciguatera fish poisoning Vermont, Morb Mortal Wkly Republic, 1986 35: 263-4, p. 264.
8.- Lawrence D.N. Ciguatera fish poisoning in Miami Journal AMA 1980 244: 254-6, p.255-6.
9.- Joaquin Gascon, Maria Macia, Intoxicación por ciguatera en viajeros, Med clinic, Barcelona 2003 20(120): 777-9, p.778.
10.- María del Carmen Cortez Lara. Intoxicación de los peces por biotoxinas marinas que afectan al ser humano, Gazeta CUC, 2005 6: 1-4, p.2-4.
11.- Puerto Rico Sea Grant Program. 2007 Internet. En línea, disponible: http://seagrant.uprm.edu/index.php?option=com_c ontent&task=view&id=63&Itemid=64&limit=1&limitstart=2..
12.- Organización de las naciones unidas para la agricultura y la alimentación. Intoxicación por Azaspiracida en mariscos. 2006 1: 1-239, p.121.
13.- Banner A.H, Sasaki S. Helfrich P. Bioassay of ciguatera toxin. Nature Lond. 1961 189: 229-30, p. 230.
14.- Hokoma Y., Banner A.H., A ratio immunoassay for the detection of ciguatoxin, Toxicon, 1977 15: 317-25, p.319- 320.
15.- Dembert M.L., Know thy ciguatera poisoning symptoms, American Journal Public Health, 1982 72(11): 1298, p. 1298.
16.- Pinillos M.A., Intoxicación por alimentos, plantas y setas. Anales del Sistema Sanitario de Navarra. 2003 Vol. 26, supl. 1, p. 7-9.
17.- Goodman A. ciguatera poisoning in Vanuatu . Amerian Journal Tropical Medicine and Hygiene. 2003 68(2): 263-6, p. 265.
18.- Palafox N.A. Review the use of intravenous mannitol with ciguatera fish poisoning in 1988 to 1992, Bull Soc Pathol Exot. 1992 85(5 pt 2): 423-4. p.424.