2007, Número 3
Inv Salud 2007; 9 (3)
Aire fresco
Revisión por pares y consenso científico
Islas RA
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 164-165
Archivo PDF: 92.66 Kb.
FRAGMENTO
La revisión por pares o arbitraje científico en las revistas de difusión científicas, no siempre ha existido como estrategia para garantizar la calidad; vista como, veracidad, confiabilidad, ética e impacto de un trabajo de investigación. Se instaló como política editorial en las revistas de ciencia serias hasta mediados del siglo xx. Antes, muchos de los principales trabajos científicos no fueron sujetos de arbitraje; por ejemplo, los artículos de Albert Einstein correspondientes al “Annus Mirabilis”, publicados en 1905 en el Annalen der Physik no fueron arbitrados. Max Planck, jefe del consejo editorial de la publicación y padre de la Teoría Cuántica, reconoció de inmediato la importancia de los manuscritos recibidos y sencillamente los mandó a publicar. Sin embargo, este proceso abreviado no corresponde con el método de revisión por pares actualmente en vigencia. En esa época, existían políticas más abiertas hacia autores de prestigio, que ya habían publicado trabajos.