2008, Número 4
Acta Ortop Mex 2008; 22 (4)
Plastía de interposición en el tratamiento de osteocondritis del segundo metatarsiano. Presentación de un caso
Enríquez CJA, Guevara HG, Estévez DG
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 13
Paginas: 259-262
Archivo PDF: 143.07 Kb.
RESUMEN
Introducción: Freiberg describe esta patología en 1914, es relativamente rara y afecta principalmente la cabeza del segundo metatarsiano. El tratamiento incluye disminución de la actividad y el uso de ortesis. Para el tratamiento quirúrgico existen numerosas técnicas como desbridamiento, osteotomía de la cabeza metatarsiana, resección de la cabeza metatarsiana o de la base de la falange, plastías de interposición con cirugía abierta o artroscópica y colocación de implantes. Objetivo: Se presenta un caso de mujer de 31 años de edad clasificada según Smillie Estadio V a la cual se realiza una plastía de interposición. Técnica quirúrgica: Incisión longitudinal de 2.5 cm en cara dorsal de articulación metatarsofalángica, disección por planos, se identifica tendón extensor y se libera de fibrosis. Se realiza incisión capsular, se desbridan y escinden osteófitos y se regulariza cabeza metatarsiana. Se diseca sinovial de la cápsula y se cubre con la misma la cabeza metatarsiana, suturando la sinovial a la cápsula de la región plantar. Resultados: La paciente tiene 2 años de evolución y se encuentra asintomática, con una flexión de 35° y una extensión de 50°. En los Rx se observa un espacio metatarsofalángico adecuado. Consideramos que el procedimiento es una alternativa más para el tratamiento de este padecimiento.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)