2007, Número 3
<< Anterior Siguiente >>
Salud Mental 2007; 30 (3)
Sincronización no-luminosa: ¿otro tipo de sincronización? Primera parte
Salazar-Juárez A, Parra-Gámez L, Barbosa MS, Leff P, Antón B
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 43
Paginas: 39-47
Archivo PDF: 95.86 Kb.
RESUMEN
Una de las funciones más importantes del sistema circadiano es asegurar que las variables conductuales y fisiológicas de un organismo se ajusten apropiadamente a los eventos diarios en el ambiente, en un proceso llamado sincronización. En la naturaleza, la predominancia de la luz (sincronización luminosa) como el sincronizador principal del reloj circadiano (NSQ) es una clara adaptación a la vida terrestre. Sin embargo, otras ventajas biológicas pueden ser conferidas a un individuo si el sistema circadiano también es sensible a otras señales ambientales que proporcionen un estimado real del tiempo externo. De tal modo, la luz no es el único sincronizador que puede afectar al reloj biológico. Otros estímulos, como la temperatura, la actividad locomotora inducida por estímulos novedosos y ciertas drogas y fármacos, también son capaces de sincronizar el reloj biológico. En conjunto, estas señales han sido descritas como estímulos no luminosos. Durante el día subjetivo, tiempo en el cual el reloj biológico es sensible a estas señales, todas las manipulaciones no luminosas son capaces de generar avances de fase y de sincronizar un ritmo en corrimiento libre. Las respuestas de fase generadas por las señales no luminosas son de gran magnitud, aun de mayor magnitud que las inducidas por la luz. Asimismo, estas señales son capaces de inducir efectos residuales (after-effects) sobre la sincronización, de generar cambios en el periodo endógeno, de afectar el ángulo de fase en sincronización a un ciclo L:O y de promover el desarrollo del fenómeno de partición (splitting) del ritmo de actividad locomotora. Finalmente, la sincronización a la luz ha sido caracterizada en una amplia variedad de especies diurnas y nocturnas; en cambio, la sincronización no luminosa sólo se presenta en roedores nocturnos. Los estímulos no luminosos pueden ser categorizados como estímulos conductuales o farmacológicos. De entre los diferentes tipos de estímulos no luminosos que conforman estas categorías, destacan los tratamientos farmacológicos, los estímulos sociales, el estrés, la restricción de alimento y la comunicación entre la madre y el producto en la vida fetal y neonatal. Este último es de particular importancia para optimizar la función circadiana y sensibilizar al neonato a los ambientes externos. Con respecto a los mecanismos fisiológicos involucrados en este proceso, se ha sugerido que participan cuatro de los sistemas de neurotransmisión implícitos en el sistema circadiano: a) el sistema serotoninérgico proveniente del núcleo del rafé, b) el sistema inmureactivo a NPY proveniente de la hojuela intergeniculada (HIG), c) el sistema GABAérgico que se encuentra presente en la mayoría de las neuronas del NSQ y de la HIG (las proyecciones aferentes del núcleo del rafé y de la HIG hacen sinapsis con neuronas GABAérgicas en el NSQ) y 4) finalmente un sistema que implica señales dopaminérgicas y melatoninérgicas, las cuales se han implicado importantemente en sujetos en la vida fetal y neonatal. En comparación con la cascada de señales intracelulares involucradas en la sincronización luminosa, las respuestas de fase inducidas por estímulos no luminosos no se asocian con la fosforilación de factores de trascripción que se unen a elementos de respuesta al AMPcíclico (CREB) o con la transcripción de genes de expresión temprana en el NSQ, eventos de señalización característicos de la sincronización luminosa. Las respuestas de fase generadas por las señales no luminosas ocurren durante el día subjetivo, tiempo en el cual la expresión espontánea de los genes reloj es alta en animales diurnos y nocturnos. Lo anterior sugiere que el reinicio de fase del reloj biológico a señales no luminosas puede ser generado por una supresión rápida en los niveles de expresión de los genes reloj. La disminución generada por los estímulos no luminosos en los niveles de expresión del RNAm de Per1 y Per2 en el NSQ sólo ocurre durante la mitad del día subjetivo, no durante la noche subjetiva, lo cual sugiere que estos genes participan de modo importante en el reinicio de fase durante el día subjetivo. En los ratones knockout del gen Clock se modifican las respuestas del reloj biológico a las señales no luminosas. Cuando al ratón mutante Clock, se le aplican, durante el día subjetivo, paradigmas de actividad locomotora forzada, se generan respuestas de fase en dirección opuesta a las generadas por sujetos intactos. Esto sugiere que los distintos genes reloj participan en el origen de las respuestas de fase a estímulos no luminosos.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
ALLEN J, LITTEN R, FERTIG JB: NIDA-NIAAA Workshop: Efficacy of therapies in drug and alcohol addiction. Psychopharmacology Bulletin, 301:655-669, 1995.
ALLSOP S, SAUNDERS B, PHILLIPS M: The process of relapse in severely dependent male problem drinkers. Addiction, 95(1):95-106, 2000.
ANNIS H, GRAHAM J, MARTIN J: Situational Confidence Qestionnaire (SCQ): User´s Guide. Addiction Research Foundation. Toronto, 1988.
ANNIS H, MARTIN G: Inventory of Drug-Taking Situations. Addiction Research Foundation. Toronto, 1985.
ANNIS H, DAVIS C: Assessment of expectancies. En: Donovan D, Marlatt G (eds). Assessment of Addictive Behaviors. Guilford Press, 84-111, Nueva York, 1988.
ANNIS H, SCHOBER R, KELLY E: Matching addiction outpatient counseling to client readiness to change: The role of structured relapse prevention counseling. Experimental Clinical Psychopharmacology, 4:37-45, 1996.
AYALA H, CÁRDENAS G, ECHEVERRÍA L, GUTIERREZ M: Manual de Autoayuda para Personas con Problemas en su Forma de Beber. Porrúa y Facultad de Psicología, México, 1998.
AYALA H, ECHEVERRIA L, SOBELL M, SOBELL L: Una alternativa de intervención breve y temprana para bebedores problema en México. Acta Comportamentalia, 1:71-93, 1998.
AZRIN N, NASTER B, JONES R: Reciprocity counseling : A rapid-learning based procedure for marital counseling. Behavior Research Therapy, 11:365-382, 1973.
BOTVIN G, BAKER E, DUSENBURY L, BOTVIN E, DIAZ T: Long term follow-up results of a randomized drug abuse prevention trial in a white middle-class population. J American Medical Association, 273(14):1106-1112, 1995.
BRUNSWICK A, AIDALA A, HOWARD J: Cocaine use and Quality of Life: Gender Racial and Ethnic Differences. Research report. Department Sociomedical Sciences Columbia University, Nueva York, 1990.
CABALLO V: Manual de Técnicas de Terapia y Modificación de Conducta. Siglo XXI, Madrid, 1995.
CHANEY E, O’LEARY M, MARLATT G: Skill training with alcoholics. J Consulting Clinical Psychology, 46:1096-1142, 1978.
CORREIA C, SIMONS J, CAREY K, BORSARI B: Measuring substance-free and substance related reinforcement in the natural environment. Psychology Addictive Behaviors, 16:28-34, 2002.
CUMMINGS C, GORDON J, MARLATT G: Relapse: Prevention and Prediction. En: Miller W (ed.) The Addictive Behaviors, Pergamon Press, Oxford, 1980.
DE LEON B, PEREZ F: Adaptación, validación y confiabilización del Inventory of Drug Taking Situations (IDTS) y el Drug Taking Confidence Questionnaire (DTCQ). Tésis de Licenciatura, UNAM, México, 2001.
DONOVAN D, CHANEY E: Alcoholic relapse prevention and intervention: models and methods. En: Marlatt G, Gordon J (eds).Relapse Prevention: Maintenance Strategies in the Treatment of Addictive Behaviors. Guilford Press, 351-416, Nueva York, 1985.
ECHEVERRIA L, AYALA H: Cuestionario de Confianza Situacional. Traducción y adaptación. Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1977.
ECHEVERRIA L, OVIEDO P, AYALA H: Inventario situacional de Consumo de Alcohol. En: Ayala H, Cárdenas G, Echeverría L, Gutiérrez M. Manual de Autoayuda para Personas con Problemas en su Forma de Beber. Porrúa y Facultad de Psicología, México, 1998.
EGGERT L, THOMPSON E, HERTING J, NICHOLAS L, DICKER BG: Preventing adolescent drug abuse and high school dropout through an intensive school–based social network development program. American J Health Promotion, 8(3):202-215, 1994.
ELIZONDO J: Experiencia terapéutica en el manejo del paciente con trastorno dual: alcoholismo y depresión. Cuadernos FISAC, 1, (018), 37-46, México, 2003.
GUTIERREZ M, AYALA H, ACUÑA L: Exposición a señales: Los modelos de condicionamiento clásico para el análisis experimental del consumo de alcohol. Revista Mexicana Análisis Conducta, 28(1):105-126, 2000.
HAWKINS J, CATALANO R, GILLMORE M, WELLS E: Skills training for drug abusers: Generalization, maintenance, and effects on drug use. J Counsulting Clinical Psychology, 57:559-563, 1989.
HUNT G, AZRIN N: A Community reinforcement approach to alcoholism. Behavioral Research Therapy, 11:91-104, 1973.
JURADO S, VILLEGAS M, MENDEZ L, RODRIGUEZ F, LOPERENA V, VARELA R: La estandarización del Inventario de Depresión de Beck para los residentes de la ciudad de México. Salud Mental, 21(3):26-31, 1998.
MARLATT G, GORDON J: Relapse Prevention: Maintenance Strategies in the Treatment of Addictive Behaviors. Guilford Press, Nueva York, 1985.
MARTINEZ K: Desarrollo y evaluación de un programa de intervención breve para adolescentes que inician el consumo de alcohol y otras drogas. Tésis de dctorado. Facultad de Psicología, UNAM, México, 2003.
MCKAY J, MAISTO S, O’FARRELL T: End of treatment selfefficacy, aftercare, and drinking outcomes of alcoholic men. Alcoholism: Clinical Experimental Research, 17:1078-1083, 1993.
MEDINA-MORA ME: Los conceptos de uso, abuso, dependencia y su medición. En: Tapia C (ed.). Las Adicciones: Ddimensión, Impacto y Perspectivas. El Manual Moderno, 21-44, México, 2001.
MERIKANGAS K, RISCH N, WEISSMAN M: Comorbidity and co-transmission of alcoholism, anxiety, and depression. Psychology Medicine, 24:69-80, 1994.
MILLER P, HERSEN M, EISLER R: Relative effectiveness of instructions, agreements, and reinforcement in behavioral contracts with alcoholics. J Abnormal Psychology, 83:548-553, 1974.
MONTI P, ABRAMS D, KADDEN R, COONEY: Treating Alcohol Dependence. Treatment Manuals for Practitioners. Guilford Press, Nueva York, 1989.
NIAURA R: Cognitive social learning and related perspectives on drug craving. Addiction, 95(2):S155-S164, 2000.
O´DONNELL J, HAWKINS J, CATALANO R, ABBOTT R, DAY L: Preventing school failure, drug use, and delinquency among low-income children: Long-term intervention in elementary schools. American J Orthopsychiatry, 65(1):87-100, 1995.
OROPEZA R, AYALA H: Resultados del Piloteo de un modelo de intervención breve para usuarios de cocaína. XV Congreso de la Sociedad Mexicana de Análisis de la Conducta. 19-21, julio, Toluca, Edo. de México, 2001.
PENTZ M, DWYER J, MACKINNON D, FLAY B y cols.: A multi-community trial for primary prevention of adolescent drug abuse: Effects on drug use prevalence. J American Medical Association, 261:3259-3266, 1989.
ROBLES R, VARELA R, JURADO S, PAEZ F: Versión mexicana del Inventario de Ansiedad de Beck: Propiedades psicométricas. Revista Mexicana Psicología, 18(2):211-218, 2001.
SOBELL L, SOBELL M: Timeline follow-back: a technique for assessing self-reported ethanol consumption. En: Allen J, Litten R (eds.). Measuring Alcohol Consumption Psycosocial and Biological Methods. Human Press, Nueva Jersey, 1992.
SOLOMON K, ANNIS H: Outcome and efficacy expectancy in the prediction of post-treatment drinking behavior. British J Addiction, 85:659-665, 1990.
VIELVA I, IRAURGI I: Cognitive and behavioral factors as predictors of abstinence following treatment for alcohol dependence. Addiction, 96:297-303, 2000.
WELLS E, CATALANO R, PLOTNICK R, HAWKINS J, BRATTESANI K: General versus, drug-specific coping skills and post-treatment drug use among adults. Psychology Addictive Behaviors, 3:8-21, 1989.
WELSH J, BUCHSBAUM D, KAPLAN C: Quality of life of alcoholics and non alcoholics: Does excessive drinking make a difference in the urban setting. Quality of life research: An International Quality of Life Aspects, 2(5):335-340, 1993.
ZABICKY G: La enfermedad dual conformada por el alcoholismo y la depresión, Cuadernos FISAC, 1, (018): 23-28, México, 2003.