2008, Número 1
Med Sur 2008; 15 (1)
Diabetes mellitus y el anestesiólogo, cuidados perioperatorios
Jiménez MEE, Sánchez GR
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 15-19
Archivo PDF: 181.78 Kb.
RESUMEN
La diabetes mellitus es uno de los padecimientos con mayor prevalencia, por lo que los médicos involucrados en su manejo antes, durante y después de un acto quirúrgico, deben conocer su terapéutica. Los criterios actuales de diagnóstico para diabetes son: síntomas de diabetes (poliuria, polidipsia, y pérdida de peso inexplicable) más el resultado de una muestra aleatoria mayor o igual a 200 mg/dL de glucosa, glucosa en ayuno (› 8 horas) de 126 mg/dL o mayor. Glucosa mayor o igual a 200 mg/dL 2 horas después de la administración oral de 75 g de glucosa. Los protocolos de manejo perioperatorio de pacientes diabéticos aceptados actualmente son tres y se conocen como; régimen clásico amplio, régimen estricto tipo I y escala móvil.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)