2006, Número 4
Rev Gastroenterol Mex 2006; 71 (4)
Hepato-colangiocarcinoma combinado. Presentación de un caso y revisión de la literatura
Avilés SA, Luévano GA, Herrera GR
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 483-486
Archivo PDF: 169.97 Kb.
RESUMEN
Más de 80% de los carcinomas primarios de hígado son hepatocarcinomas. El segundo tumor primario más frecuente es el colangiocarcinoma, que representa aproximadamente 15% de los carcinomas de hígado. Un tumor menos frecuente es el hepato-colangiocarcinoma combinado (HCC), tumor primario de hígado que muestra diferenciación tanto hepatocelular como de conductos biliares y que representa menos de 5% de los carcinomas hepáticos. La histogénesis del HCC es poco clara. La diferenciación potencial del hepatocito y del epitelio biliar está estrechamente relacionada con el origen embriológico común y con varios estadios de diferenciación celular. Algunos investigadores sugieren que el HCC se origina de células de tipo intermedio o células progenitoras con capacidad dual. Se informa un caso de HCC en una mujer de 58 años de edad. Se presenta la revisión de la literatura enfocada en los aspectos clinicopatológicos.