2001, Número 5
Acta Ortop Mex 2001; 15 (5)
Eficacia comparativa entre los abordajes lateral y medial para corregir la deformidad en valgo mayor de 15 grados en la artroplastía total de la rodilla
Chaidez RP, Ilizaliturri SV, Valero GF, Renán LS, Aguilera ZJM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: 211-214
Archivo PDF: 33.74 Kb.
RESUMEN
Objetivo. Valorar la conveniencia de utilizar el abordaje pararrotuliano lateral en la artoplastía total de la rodilla (ATR) en pacientes con valgo exagerado de la rodilla. Material y métodos. Se trata de un estudio retrospectivo de 13 mujeres (de un total de 14), operadas de ATR de 1995 a 2000, con un valgo preoperatorio mayor de 15 grados. Sin selección al azar, el abordaje lateral se usó en 6 (prom. 60.8 años y valgo 17.5°) y el medial en 7 (70.4 años, valgo 17.2°). La causa fue artrosis en los seis de abordaje medial y en cinco de los siete con abordaje lateral, y AR en los dos restantes. Resultados. Con base en los parámetros de dolor postoperatorio, estabilidad articular y arco de movimiento, los resultados fueron buenos en cuatro y malos en tres para el abordaje medial, mientras que fueron buenos en cinco y malos en uno para el abordaje lateral. El único resultado más notorio es la diferencia entre los resultados para el abordaje lateral, que parece orientarse a su favor, ya que en el caso del abordaje medial no hay diferencia alguna. Conclusión. El abordaje pararrotuliano lateral debe considerarse como una alternativa para la ATR en virtud de la tendencia aparente a cursar con menor proporción de complicaciones en pacientes con genu valgo exagerado.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)