2006, Número 4
<< Anterior Siguiente >>
Arch Neurocien 2006; 11 (4)
Sistema para centrar el marco estereotáctico en el cráneo
Nieto MJJ, Moreno JS, Arturo Minor MA Alonso VMA, Alvarez GJJ
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 310-312
Archivo PDF: 129.28 Kb.
RESUMEN
Se presenta un sistema para centrar el marco estereotáctico en el cráneo durante su montaje, provisto de movimientos horizontales y verticales, que contiene elementos de medición y corrección de la variación lineal en el plano “x,y” generada por la falta de excentricidad deseada del marco con respecto al cráneo.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Fodstad H, Hariz M, Ljunggren B. History of Clarke´s stereotactic instrument, stereotactic funct. Neurosurg 1991; 57: 130-40.
Alonso VMA, Austria VJJ. Historia de la cirugía estereotáctica. Arch Neurocien (Mex) 2003; 8(3): 158-65.
Lara JC, Hernández DG, Alonso VMA, Austria VJJ. Desarrollo de un aparato estereotáctico con el sistema de arco centrado. Arch Neurocien (Mex) 2005; 10(3): 196-202.
Fort DT. Stereotactic surgery. Neurosurgery clin america 2001; 12(1): 69-90.
Gildenberg P, Tasker R. Textbook of stereotactic and functional neurosurgery. McGraw-Hill, E.U.A. 1998.
Forch DT. Stereotactic surgery, neurosurgery clinics of North America 2001; 12(1): 69-90.
Alonso VMA. Cirugía estereotáxica. Anales del Hospital de Jesús 1995; 1(2): 46-52.
Leksell L. Stereotactic radiosurgery. J Neurol Neurosurg Psychiatry 1983; 46: 797-803.
Madrazo NI, Aldama HA. Radiocirugía estereotáctica. Cir Cirj 2005; 73: 137-41.