2003, Número 2
<< Anterior Siguiente >>
Rev Endocrinol Nutr 2003; 11 (2)
¿Cómo prevenir la deficiencia visual en pacientes con retinopatía diabética?
Lima GV
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 17
Paginas: 55-60
Archivo PDF: 74.78 Kb.
RESUMEN
Introducción: La detección oportuna y la calificación adecuada de la retinopatía diabética reducen la aparición de la deficiencia visual.
Objetivo: Identificar la proporción de diabéticos con retinopatía en quienes podría prevenirse la deficiencia visual.
Método: Se revisaron los registros de pacientes evaluados en campañas de detección de retinopatía diabética y se identificó la prevalencia de retinopatía, retinopatía no proliferativa, retinopatía proliferativa, edema macular y hemorragia vítrea. Se consideró el grado del ojo más afectado si la retinopatía era asimétrica. Se identificó la proporción de pacientes con deficiencia visual con pronóstico visual desfavorable y aquélla en que el tratamiento evitaría la deficiencia visual.
Resultados: De 1,840 pacientes 309 tenían retinopatía (282 no proliferativa, 91.3%, 27 proliferativa, 8.7%); 34 pacientes tenían edema macular (11%) y 9 hemorragia vítrea (2.9%). En 30 pacientes con retinopatía no proliferativa existía deficiencia visual, cuatro tenían pronóstico desfavorable (1.4%); en 21 pacientes con retinopatía proliferativa existía deficiencia visual, 8 tenían pronóstico desfavorable (29.6%).
Discusión: En 9 pacientes con retinopatía existía deficiencia visual con pronóstico desfavorable a pesar del tratamiento. En 98.6% de los pacientes con retinopatía no proliferativa y en 70.4% de quienes tenían retinopatía proliferativa, podría evitarse la deficiencia visual. Encontrar retinopatía diabética debe motivar a establecer un tratamiento sistémico y oftalmológico adecuado, aun en pacientes con retinopatía proliferativa, para reducir la incidencia de deficiencia visual.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Fong DS, Aiello L, Gardner TW et al. Diabetic Retinopathy. American Diabetes Association. Position Statement. Diabetes Care 2003; 26: S99-102.
American Academy of Ophthalmology. Basic and Clinical Science Course. Section 12. Retina and Vitreous. San Francisco, The Foundation of the American Academy of Ophthalmology. 2000.
González-Villalpando C, González VME, Rivera MD, Stern MP. Incidencia y progresión de la retinopatía diabética en una población de escasos recursos en la ciudad de México. Rev Invest Clin 1999; 51: 141-150.
Lima GV. Oportunidad de detección temprana de retinopatía diabética mediante campañas de evaluación masiva. Rev Hosp Jua Mex 2000; 68: 4-7.
Lima GV, Rojas DJA. Estrategia de detección masiva de retinopatía diabética. El día “D” en el Hospital Juárez de México. Cir Ciruj 2000; 68: 63-67.
Klein R, Klein BE, Moss SE. Visual impairment in diabetes. Ophthalmology 1984; 91: 1-8.
Lima G, Mora PE. Causas de deficiencia visual en pacientes diabéticos mexicanos. Revista de Endocrinología y Nutrición 2001; 9: 176-180.
Cano VO. Oftalmología Legal. México, Prado Editores, 2003.
Albert DM, Jakobiec FA. Principles and Practice of Ophthalmology. Philadelphia, WB Saunders Co. 1994. C.D.
Simons K. Visual acuity and the functional definition of blindness. In: Tasman & Jaeger (eds). Duane’s Clinical Ophthalmology. Philadelphia, Lippincott Williams and Wilkins, 1998; 5(51): 1.
Begg IS, Schulzer M. Eye disease. In: Evidence-based diabetes care. Hamilton, BC Decker 2001: 396-428.
Mukamel DB, Bresnick GH, Wang Q, Dickey CF. Barriers to compliance with screening guidelines for diabetic retinopathy. Ophthalmic Epidemiol 1999; 6: 61-72.
Lima GV, De León OJ, Duarte TM, Rojas DJA. Retinopatía en pacientes diabéticos tratados por diferentes especialistas. Reporte preliminar. Rev Fac Med UNAM 2001; 3: 109-112.
González VME, Arredondo PB, González VC. Retinopatía diabética: prevalencia y severidad. Registro Hospital Central Sur PEMEX. Rev Mex Oftalmol 1994; 68: 61-66.
Philips M, Del Río I, Quiroz H. Oportunidades de reducir los costos del tratamiento de la retinopatía diabética en México. Boletin of Sanit Panam 1994; 117: 22-32.
Hansson-Lundblad C, Holm K, Agardh CD, Agardh E. A small number of older type 2 diabetic patients end up visually impaired despite regular photographic screening and laser treatment for diabetic retinopathy. Acta Ophthalmol Scand 2002; 80: 310-315.
Porta M, Bandello F. Diabetic retinopathy. A clinical update. Diabetologia 2002; 45: 1617-34.