2007, Número S1
Efectividad y efectos secundarios del tramadol y la nalbufina en infusión para analgesia postoperatoria
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 329-334
Archivo PDF: 90.36 Kb.
FRAGMENTO
INTRODUCCIÓN
Por la falta de capacidad para expresar sus necesidades en la etapa preverbal, está documentado el sub-tratamiento del dolor postoperatorio en niños. Esto se ve agudizado y repercute en tanto lo ético y como médico importantemente en manejo postoperatorio integral de los niños sufren una discriminación en el tratamiento. Fisiológicamente la presencia de dolor no controlado produce un aumento o perpetuación de la respuesta metabólica al trauma, condicionando aumento en la liberación de catecolaminas, hormona de crecimiento, corticoides, glucagón, disminución en la producción de insulina, vasoconstricción esplácnica, con una mayor hiperactividad simpática. Estos fenómenos producen acidosis metabólica e hipoxia hística ocasionando aumento en el consumo de oxígeno, así como a una cicatrización deficiente y complicaciones infecciosas. Por lo anterior, los pacientes pediátricos con dolor no controlado pueden tener una mayor morbimortalidad postoperatoria que los adultos.