2022, Número 3
Análisis de las habilidades motrices mediante la Plataforma Cobs Biofeedback en persona con esclerosis múltiple
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 15
Paginas: 1-15
Archivo PDF: 434.20 Kb.
RESUMEN
La alteración en el equilibrio es una de las causas que genera mayor discapacidad en las personas con esclerosis múltiple. La Plataforma Cobs Biofeedback constituye un equipo de respuesta informativa y entrenamiento, que brinda información sencilla sobre los movimientos del cuerpo de manera rápida y precisa. El objetivo de este trabajo fue describir, a través de métodos gráficos, el uso de la plataforma Cobs Biofeedback en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos de equilibrio y coordinación, presentes en la esclerosis múltiple. Se presentó una paciente femenina de 57 años de edad con diagnóstico de esclerosis múltiple. Para el análisis se utilizaron métodos gráficos, entre ellos, las caras de Chernoff. La Plataforma Cobs Biofeedback aparece como un método útil para el diagnóstico, la evaluación y el tratamiento de los trastornos del equilibrio y la postura. Las caras de Chernoff permiten identificar fácilmente los datos y los valores que se representan en estas.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Martínez-Espejo MD, Limiñana-Gras RM, Patró-Hernández RM, Meca Lallana JE, Aznar Robles E, Márquez Rebollo MC. Evaluación de la calidad de vida en Esclerosis Múltiple a través del MSQOL-54 y su relación con la salud de la persona. Enferm. Glob. 2021;20(64):217-33. DOI: https://doi.org/10.6018/eglobal.474161
SANOFI. Esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a más de 2,8 millones de personas en todo el mundo. Lima-Perú; 2021 [acceso 28/01/2022];80(1):62-7. Disponible en: https://www.sanofi.com.pe/-/media/Project/One-Sanofi-Web/Websites/Latin-America/Sanofi-CO/Home/media/VF_Per_Da-Mundial-Esclerosis-Mltiple.pdf.
Valle Ramos Y, Lorigados Pedré L, González Figueredo V, Rodríguez Peguero AM, Damas González A, Reyes Herrera A. La plataforma Cobs Biofeedback como alternativa en la evaluación de pacientes con párkinson. Rev Cub Med Fís Rehabil. 2022 [acceso 29/01/2022];14(1):e605. Disponible en: http://www.revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/605/702
Ríos-Tanchiva A, Cisneros-Perdomo V, Falcón-Calzadilla J, Hernández Chisholm D, Berbes-Villalón L, Pazo-Mollineda P. Eficacia terapéutica de la plataforma Cobs en la calidad de vida de pacientes con enfermedad cerebrovascular. Rev Cub Med Fís Rehabilit. 2016 [acceso 30/01/2022];8(1):87-98. Disponible en: http://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/24
Cisneros Perdomo V, Carmona Ferrer B, Cecilia NMD, Hernández Chisholm D, Sánchez Castillo Y. Eficacia de la plataforma Cobs en trastornos de equilibrio, postura y marcha del adulto mayor. Rev Cuban Med Fís y Rehabilit. 2015 [acceso 30/01/2022];7(1):42-54. Disponible en: http://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/111
Águila Delgado R. Integración de técnicas de visualización científica en SIG para el análisis de grandes volúmenes de datos [Tesis de grado]. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. 2013 [acceso 30/01/2022]. Disponible en: https://dspace.uclv.edu.cu/bitstream/handle/123456789/3786/Tesis%20Ruperto%20Aguila%20Delgado.pdf?sequence=1&isAllowed=y
López Muñoz P. Tratamiento fisioterapéutico en esclerosis múltiple: a propósito de un caso clínico. Revista de Fisioterapia. 2005 [acceso 30/01/2022];27(1):27-30. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-fisioterapia-146-articulo-tratamientofisioterapeutico-esclerosis-multiple-proposito-13070654