2003, Número 1
<< Anterior Siguiente >>
An Med Asoc Med Hosp ABC 2003; 48 (1)
Problemática actual de los seguros privados para la atención a la salud en México
Sámano GFJ, Fernández GH, Pérez PR, Páramo DM, Iñarritu A, Flores HH
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 21
Paginas: 68-75
Archivo PDF: 70.35 Kb.
RESUMEN
Ante el desarrollo reciente y el crecimiento progresivo del mercado de los seguros privados para la atención a la salud en nuestro país, el Colegio Médico de México y la Asociación Nacional de Hospitales Privados, unieron esfuerzos para analizar los conflictos entre pacientes, médicos y hospitales por un lado y las empresas aseguradoras por el otro. Los resultados preliminares y sus recomendaciones son el tema de esta publicación. En ellos, se enfatiza la ausencia de un marco legal que proteja los derechos de los pacientes, usuarios de estos servicios.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Perspectivas de las Aseguradoras de Gastos Médicos Mayores y de las Instituciones de Seguros Especializadas en Salud para el 2001. Seminario. Asociación Mexicana de Hospitales. México D.F., Febrero 16 del 2001.
Historia del Sector de Seguros. Origen y Cronología. Asociación Mexicana de Industrias de Seguros. http://www.amis. com.mx
Sámano Guerra AFJ, Fernández González H, Minjares Robles JL. Los derechos de los pacientes en los nuevos modelos de atención a la salud. An Med Asoc Med Hosp ABC 2000; 45: 93-95.
Editorial. Las instituciones de seguros especializadas en salud en México. Gac Med Mex 2000; 136: 309-310.
Stocker K. The exportation of managed care to Latin America. NEJM 1999; 340: 1131-1136.
Pérez-Stable EJ. Managed care arrives in Latin America. NEJM 1999; 340: 1110-1112.
Fernández González H, Sámano Guerra AFJ, Minjares Robles JL. Carta al Editor. Gac Med Mex 2001; 137: 391-393.
Sámano Guerra AFJ, Fernández González H. Los honorarios médicos en la era de los terceros pagadores. An Med Asoc Med Hosp ABC 2002; 47: 118-127.
Hunt T. (AP White House Correspondent) Clinton wants patients’ rights vote. Associated Press Story, September 14, 2000.
Seward WF. Managed care reform: State legislative trends in 1999. Bull Am Coll Surg 1999; 84: 11-14.
Declaración de Campeche: Los derechos de los pacientes. XXXI Reunión Anual de la Federación Nacional de Colegios de la Profesión Médica. Campeche, Campeche. Noviembre 11, 2000 (Archivos de FENACOME).
Declaración de Manzanillo: Los derechos de los médicos. XXXIV Reunión Anual del Colegio Médico de México (FENACOME). Manzanillo, Colima. Mayo del 2002. (Archivos del Colegio Médico de México) .
Carta Documento del Comité Ejecutivo de CONFEMEL a sus Instituciones Médicas Integrantes. Lima, Perú 31 de Enero del 2002.
Patiño Restrepo JF. Paradigmas y dilemas de la medicina moderna en el contexto de la atención gerenciada de la salud. Revista MEDICINA 2001; 23: 169-178.
Admite CONDUSEF limitación. Diario Reforma, Sección Negocios, Lunes 9 de septiembre del 2002.
Carta de los derechos generales de los pacientes. CONAMED. http://www.conamed.gob.mx
Sámano Guerra AFJ. Documento: Encuesta sobre el futuro de la práctica médica. Asociación Médica del Hospital ABC, Agosto de 1997. (documento no publicado)
Ortega Cerda JJ. Documento: Los seguros de gastos médicos mayores y el ejercicio de la medicina. Colegio Médico Lasallista, 27 de Abril del 2001.
Rivero Serrano O. Documento: Encuesta sobre seguros médicos. División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina UNAM, Octubre 2002. (documento en impresión).
Medical Professionalism in the new millenium: a physician charter. Project of the ABIM Foundation, ACP-ASIM Foundation, and European Federation of Internal Medicine. Ann Int Med 2002; 136: 243-246.
Lipovetsky G. El crepúsculo del deber. Edit ANAGRAMA, 1994.