2022, Número 3
Actividad antibacteriana de Plantago major, Eucalyptus globulus y Matricaria chamomilla, frente a Streptococcus mutans
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 20
Paginas:
Archivo PDF: 417.29 Kb.
RESUMEN
Introducción: Debido al consumo indiscriminado de fármacos, muchas bacterias han comenzado a mostrar resistencia. No obstante, cada vez hay más investigaciones que buscan soluciones a este problema, y para lograrlo indagan en los beneficios médicos de determinadas plantas sobre la cavidad oral y su menor efecto tóxico. El 10 % de las plantas a nivel mundial se usan con fines medicinales. El Instituto Nacional de Cáncer indica que el 67 % de los fármacos tiene su origen en la naturaleza, y el 25 % derivan de las plantas.Objetivo: Determinar el efecto inhibitorio del crecimiento in vitro de los extractos de Plantago major, Eucalyptus globulus y Matricaria chamomilla a diferentes concentraciones (100 %, 50 %, 25 % y 12,5 %) sobre cepas de Streptococcus mutans (ATCC 25175).
Métodos: Estudio cuasiexperimental, in vitro, longitudinal y prospectivo. El universo estuvo formado por las cepas Streptococcus mutans, y la población por las cepas de Streptococcus mutans (ATCC 25175). El tamaño de la muestra se basó en el método estandarizado del CLSI. La muestra fueron 10 discos por extracto, embebidos con 50 uL., colocados sobre agar Mueller Hinton con sembrado de Streptococcus mutans (ATCC 25175). Se realizaron las medidas de los halos de inhibición a las 24 horas. Se usaron pruebas paramétricas de análisis de varianza y la prueba Tukey.
Resultados: El halo inhibitorio promedio de la clorhexidina al 0,12 % fue de 12,76 mm (p = 0,006). El extracto de “eucalipto” al 25 % presentó diferencias significativas respecto a los otros grupos (p = 0,040), al 50 % (p = 0,002) y al 100 % (p = 0,000).
Conclusiones: El extracto hidroalcohólico de Eucalyptus globulus al 100 % presentó efecto inhibitorio frente al Streptococcus mutans (ATCC 25175) in vitro.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Maldonado C, Paniagua N, Bussmann R, Zenteno F, Fuentes A. La importancia de las plantas medicinales, su taxonomía y la búsqueda de la cura a la enfermedad que causa el coronavirus (COVID-19). Ecol Boliv; 2020 [Acceso: 03/05/2020]; 7(1). Disponible en: Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30657107/ 4.
Gallegos M. Las plantas medicinales: principal alternativa para el cuidado de la salud, en la población rural de Babahoyo, Ecuador. An Fac med; 2016 [Acceso: 12/04/2019]; 77(4):327-32. Disponible en: Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832016000400002 5.
Pretel O, Hilario J, Calderon A, Torres P, Mostacero J, De la Cruz A. Efecto del llantén (Plantago major) como antioxidante en hipotermia profunda y reperfusión experimental en conejos (Oryctolagus cuniculus). Rev. Tayacaja; 2020 [Acceso: 05/05/2020]; 3(1):141-50. Disponible en: Disponible en: http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/77 6.
Eduardo P, Juárez D, Morante N, Tejero P. Efecto antibacteriano in vitro de los extractos hidroetanólicos de Prosopis pallida (algarrobo), Ruta graveolens (ruda), Plantago major (llantén) sobre Streptococcus mutans ATCC 35668 [Tesis para obtener el título profesional de cirujano dentista]. Piura: Facultad de ciencias médicas, Universidad César Vallejo; 2018. Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/263537.
Choque N. Efectividad del enjuague bucal de Matricaria chamomilla frente al de Plantago major, en el control de la placa bacteriana en adolescentes de 15 a 16 años en la I.E.S. Juan Bustamante de Lampa, 2017 [Tesis para obtener el título profesional de cirujano dentista]. Puno: Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional del Antiplano; 2017. Disponible en: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/54708.
Gontijo C, Silva L, Correa M, Pizzolitto A, Bauab T. Análise farmacognóstica e atividade antibacteriana de extratos vegetais empregados em formulação para a higiene bucal. Rev. Bras. Cienc. Farm; 2006 [Acceso: 15/03/2019]; 42(3):395-404. Disponible en: Disponible en: https://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1516-93322006000300008 9.
Cahuana L, Condori T. Efectividad inhibitoria in vitro del extracto etanólico de Eucalyptus globulus sobre cepas de Streptococcus mutans y Candida albicans [Tesis para obtener el título profesional de cirujano dentista]. Puno: Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional del Antiplano; 2017. Disponible en: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/418110.
Vela L. Estudio comparativo in vitro del efecto antibacteriano del extracto etanólico de eucalipto con gluconato de clorhexidina sobre el Streptococcus mutans [Tesis para obtener el título profesional de cirujano dentista]. Trujillo: Facultad de Estomatología, Universidad Nacional de Trujillo; 2017. Disponible en: http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/753411.
Meléndez J. Efecto antibacteriano in vitro del aceite esencial de Eucalyptus globulus “Eucalipto” sobre Streptococcus pyogenes y Pseudomonas aeruginosa [Tesis para obtener el grado de bachiller en medicina]. Trujillo: Facultad de medicina, Universidad Nacional de Trujillo; 2017. Disponible en: http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/1131912.
Coswing J, Edmilson J, Jacob R, Fiorentini A, Padilha W. Bioactivity of essential oils from Eucalyptus globulus and Eucalyptus urograndis against planktonic cells and biofilms of Streptococcus mutans. Ind Crops Prod; 2014 [Acceso: 01/03/2019]; 60:304-9. Disponible en: Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0926669014003094 14.
Andonayre Y. Efecto antibacteriano del aceite esencial de hojas de Matricaria chamomilla “manzanilla” sobre Streptococcus mutans comparado con Azitromicina. Estudio in vitro [Tesis para obtener el título profesional de médico cirujano]. Trujillo: Facultad de ciencias médicas, Universidad César Vallejo; 2019. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12692/4029815.
Jáuregui G. Efecto antibacteriano in vitro del colutorio a base de Matricaria chamomilla (manzanilla) a diferentes concentraciones sobre la cepa ATCC 2652263 de Streptococcus mutans [Tesis para obtener el grado de bachiller en estomatología] Trujillo: Facultad de medicina, Universidad Nacional de Trujillo; 2013. Disponible en: http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/59216.
Acuña S. Crecimiento de Streptococcus mutans frente al colutorio experimental a base de Matricaria chamomilla (Manzanilla) a diferentes concentraciones comparado con el colutorio experimental de clorhexidina al 0,12 % [Tesis de maestría] Lima: Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Peruana Cayetano Heredia; 2014. Disponible en: https://repositorio.upch.edu.pe/handle/upch/117017.
Yánez X, Cuadro O. Composición química y actividad antibacteriana del aceite esencial de las especies Eucalyptus globulus y E. camaldulensis de tres zonas de Pamplona (Colombia). Bistua; 2012 [Acceso: 02/04/2019]; 10(1):52-61. Disponible en: Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/903/90326398003.pdf 18.
Rivera B. Efecto de la actividad antibacteriana in vitro de los extractos hidroalcohólicos a base de llantén (plantago mayor) y té verde (camellia sinensis), a la concentración del 25 %, 50 % y 100 % sobre Streptococos mutans [Tesis para obtener el título profesional de cirujano dentista]. Arequipa: Facultad de Odontología, Universidad Católica de Santa María; 2015. Disponible en: http://tesis.ucsm.edu.pe/repositorio/handle/UCSM/335219.
Sharma H, Yunus G, Mohapatra A, Kulshrestha R, Agrawal R, Kalra M. Antimicrobial efficacy of three medicinal plants Glycyrrhiza glabra, Ficus religiosa, and Plantago major on inhibiting primary plaque colonizers and periodontal pathogens: An in vitro study. Indian J Dent Sci; 2016 [Acceso: 17/03/2019]; 27(2):200-4. Disponible en: Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27237214 20.