2022, Número 3
Síntomas depresivos y grado de resiliencia durante el internado estomatológico en Perú
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 20
Paginas:
Archivo PDF: 288.11 Kb.
RESUMEN
Introducción: El internado odontológico tiene como principal objetivo permitir al alumno tomar contacto con un ambiente hospitalario. Sin embargo, se reportan algunos problemas que lo desmotivan y sobresaturan.Objetivo: Determinar la relación de la resiliencia y los síntomas depresivos en internos de Odontología.
Métodos: Estudio transversal y observacional. La muestra estuvo conformada por 51 estudiantes, que cursaban el internado hospitalario en Lima, Perú (noviembre de 2019). Se utilizó la escala de autoevaluación para la depresión (10 ítems, respuestas Likert con puntuación del 1 a 4) y la escala de resiliencia (14 ítems, respuestas Likert con puntuación del 1 a 7). Las puntuaciones fueron relacionadas a través de la correlación de Spearman; mientras que el Odds ratio se utilizó para estimar la asociación entre la presencia de depresión, la resiliencia alta y el sexo.
Resultados: La puntuación promedio de los síntomas depresivos fue de 21,62 ± 2,55, siendo mayor en los varones (22,52 ± 2,27). No se encontró correlación entre las puntuaciones de los síntomas depresivos y la resiliencia (p = 0,082). Los varones presentaron mayor riesgo de síntomas depresivos (OR = 2,143 IC95 %:1,065 - 4,313). No se encontró asociación significativa en la presencia de resiliencia alta y el sexo (p = 0,087).
Conclusiones: El 40 % de los internos presentó síntomas depresivos, siendo más frecuente en varones, mientras que un 80 % presentó resiliencia alta, más frecuentes en mujeres. No se encontró correlación entre las puntuaciones de los síntomas depresivos y la resiliencia.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Mata DA, Ramos MA, Bansal N, Khan R, Guille C, Di Angelantonio E, et al1. . Prevalence of depression and depressive symptoms among resident physicians: A systematic review and meta-analysis. JAMA; 2015 [acceso 09/06/2020];314:2373-83. Disponible en: Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26647259/ 1.
Saldías F, Arqueros F, Basaure C, Kripper C, Riquelme A. Evaluación del ambiente educacional en el programa de medicina de urgencia de la Universidad Católica. Inv Educ Med; 2015 [acceso 09/06/2020];14(4): e25. Disponible en: Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2007505715300776 5.
Rotenstein LS, Ramos MA, Torre M, Segal JB, Peluso MJ, Guille C, et al6. . Prevalence of depression, depressive symptoms, and suicidal ideation among medical students: A systematic review and meta-analysis. JAMA; 2016 [acceso 09/06/2020]; 316:2214-36. Disponible en: Disponible en: https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2589340 6.
Munayco-Guillén F, Cámara-Reyes A, Muñoz-Tafur LJ, Arroyo- Hernández H, Mejia CR, Lem-Arce F, et al9. . Características del maltrato hacia estudiantes de medicina de una universidad pública del Perú. Rev Peru Med Exp Salud Pública; 2016 [acceso 09/06/2020];33:58-66. Disponible en: Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342016000100008 9.
Taype-Rondán Á, Lizarraga-Castañeda Z, Mayor-Vega A, Mariños- Claudet A. Percepción de violencia durante el internado de medicina en una universidad peruana. Rev Peru Med Exp Salud Pública; 2016 [acceso 19/07/2020];33:382-4. Disponible en: Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342016000200032 10.
Shi M, Liu L, Wang ZY, Wang L. Prevalence of depressive symptoms and its correlations with positive psychological variables among Chinese medical students: An exploratory cross-sectional study. BMC Psychiatry; 2016 [acceso 19/07/2020];16:3. Disponible en: Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4707780/ 11.
Olson K, Kemper KJ, Mahan JD. What factors promote resilience and protect against burnout in first-year pediatric and medicine-pediatric residents? J Evid Based Complementary Altern Med; 2015 [acceso 19/07/2020];20(3):192-198. Disponible en: Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25694128/ 14.
Block L, Habicht R, Wu AW, Desai SV, Wang K, Silva KN, et al15. . In the wake of the 2003 and 2011 duty hours regulations, how do internal medicine interns spend their time? J Gen Intern Med; 2013 [acceso 19/07/2020];28:1042-1047. Disponible en: Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3710392/ 15.
Greenhill J, Fielke KR, Richards JN, Walker LJ, Walters LK. Towards an understanding of medical student resilience in longitudinal integrated clerkships. BMC Med Educ; 2015 [acceso 19/07/2020];15:137. Disponible en: Disponible en: https://bmcmededuc.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12909-015-0404-4 20.