2022, Número 3
Rev Cubana Cardiol Cir Cardiovasc 2022; 28 (3)
La obesidad en el pronóstico de mujeres con insuficiencia cardíaca crónica
Denis PDA, Chao PC
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 1-5
Archivo PDF: 341.61 Kb.
RESUMEN
Introducción: La obesidad puede causar insuficiencia cardíaca por diferentes mecanismos; sin embargo, en pacientes con el diagnóstico de esa enfermedad, se comporta como un factor protector para la mortalidad.Objetivo: Describir los conocimientos más novedosos en relación con la obesidad en el pronóstico de mujeres con insuficiencia cardíaca crónica.
Métodos: Se realizó una revisión no sistemática de 31 documentos publicados en las bases de datos PubMed, Ebsco, Scopus, Cochrane Library y SciELO. La búsqueda se orientó mediante la determinación de las palabras clave: insuficiencia cardíaca, obesidad, pronóstico y sexo femenino.
Resultados: La obesidad mejora el pronóstico de la insuficiencia cardíaca crónica en estadios avanzados, pues se comporta como un factor protector de la mortalidad. Se describen diferencias en dicha paradoja dependientes del sexo, con un mejor pronóstico para el femenino y una menor mortalidad.
Conclusiones: Las mujeres obesas con insuficiencia cardíaca tienen mejor pronóstico a largo plazo que los hombres con la misma condición.