2024, Número 5
Rev Mex Urol 2024; 84 (5)
Protocolo de Atención Integral de Cáncer de Próstata
Venegas RJJ, Tene CDI
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 2
Paginas: 1-2
Archivo PDF: 162.17 Kb.
FRAGMENTO
A un año de la publicación del Protocolo de Atención Integral: Cáncer de Próstata (PAI-CaP) en México, y a siete años de la publicación de la Norma Oficial Mexicana NOM-048-SSA2-2017 para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento, vigilancia epidemiológica y promoción de la salud sobre el crecimiento prostático benigno (hiperplasia de la próstata) y cáncer de próstata (tumor maligno de la próstata), en México se avanza hacia una mayor cobertura y mejor atención del padecimiento de cáncer de próstata (CaP). La norma oficial marcó una referencia para el personal médico del país, que inicia desde el primer nivel de atención y establece como debe proceder el especialista, así como los diferentes criterios diagnósticos, de clasificación, así como los factores de riesgo identificados.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Revista CONAMED. Norma Oficial MexicanaNOM-048-SSA2-2017, para la prevención,detección, diagnóstico, tratamiento, vigilanciaepidemiológica y promoción de la salud sobreel crecimiento prostático benigno (hiperplasiade la próstata) y cáncer de próstata (tumormaligno de la próstata). Revista CONAMED.2018;23(3): 110–125.