2024, Número 4
Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica 2024; 22 (4)
Pseudomelanoniquia: Redefiniendo la pigmentación de las uñas
Domínguez CJG, López JFC, Bermúdez RSP, Corona HJM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 3
Paginas: 370-371
Archivo PDF: 135.29 Kb.
FRAGMENTO
Sr. Editor:Tradicionalmente el término melanoniquia se ha utilizado para referirse a la pigmentación negra, marrón o grisácea de la lámina ungueal, con independencia de su etiología. Sus numerosas causas suelen girar en torno a dos mecanismos principales: activación de melanocitos y proliferación de melanocitos. Sin embargo, ciertos casos desafían esta clasificación, ya que surgen de pigmentos que no son producidos por melanocitos.
Proponemos que el término melanoniquia verdadera se utilice para los pigmentos ungueales causados por la acumulación de melanina en la lámina ungueal, mientras que pseudomelanoniquia se aplique a aquéllas que resultan de pigmentos no melanocíticos, como sangre o pigmentos externos (tabla 1). Esto es similar a la subclasificación de leuconiquia.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)