2024, Número 4
Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica 2024; 22 (4)
Quiz
Hernández AE, Parra JLS, Vega MME
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 355-356
Archivo PDF: 208.72 Kb.
FRAGMENTO
Caso clínicoPresentamos el caso de una mujer de 76 años de edad, quien tenía una dermatosis localizada en la cabeza que afectaba la cara, y de ésta el tercio superior lateral derecho del puente nasal (figura 1). La lesión consistió en una neoformación pigmentada color marrón claro, exofítica, cupuliforme, sésil, de superficie anfractuosa, con borde regular bien definido, perlado y brillante de 0.5 × 0.6 cm, de evolución desconocida (figura 2). En la exploración física se observó fotodaño importante en la región facial, el cuello y el escote.
Se realizó biopsia excisional en huso de 1.7 × 0.5 cm. En el estudio histopatológico se observó una neoformación epitelial que se extendió desde la dermis superficial hasta la dermis reticular profunda, constituida por células de aspecto basaloide que se dispuso formando agregados nodulares pequeños, algunos de ellos con empalizada periférica, áreas de necrosis celular con algunos remolinos escamosos y formación de quistes infundibulares. El estroma fue fibrovascular, con algunos focos de infiltrado inflamatorio constituido por linfocitos e histiocitos (figura 3).