2025, Número 1
Aten Fam 2025; 32 (1)
Atención primaria de los trastornos de conducta alimentaria en mujeres adolescentes y factores influyentes
Cuevas-Ortiz D, Hernández-García DL, Hernández-Romo MF
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 5
Paginas: 79-81
Archivo PDF: 314.22 Kb.
FRAGMENTO
IntroducciónEl presente trabajo aborda los resultados del análisis realizado durante el Journal Club de la Coordinación de Investigación del Hospital Ángeles Lindavista, efectuado el 10 de julio de 2024, con la participación de doce estudiantes de pregrado de tercer y cuarto año de la carrera de Médico Cirujano de la Universidad Nacional Autónoma de México, adscritos al hospital. La discusión fue guiada por los doctores en ciencias: Raúl Sampieri Cabrera, Laura Gómez Virgilio y Gustavo López Toledo, así como por la médica Azucena Brito.
El artículo presentado fue “Relación entre los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) y los ideales de belleza femenina”, publicado por la revista Scientific en el año 2021.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Hyam L, Yeadon-Ray O, Richards K, Semple A,Allen K, Owens J, et al. “FREED instils a bitof hope in the eating disorder community…that things can change”: an investigation ofclinician views on implementation facilitatorsand challenges from the rapid scaling ofthe First Episode Rapid Early Intervention forEating Disorders programme. Front Psychiatry.2024;15:1327328.