2025, Número 1
<< Anterior Siguiente >>
Aten Fam 2025; 32 (1)
Detección temprana del cáncer de mama: importancia de la autoexploración y la evaluación clínica: Tocate-Tete
Rojas-Chavarría K, Guizar-Sánchez DP, Rivero-López CA
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 74-77
Archivo PDF: 300.08 Kb.
FRAGMENTO
Antecedentes
En el 2022, una mujer de 36 años inició con molestias en su seno izquierdo y pensó que se había
golpeado con algo. Después de varios días con la molestia y al ver que no se le quitaba, se vio en el
espejo cuando se estaba vistiendo y notó cambios de coloración en la piel (color morado) y que su
pezón estaba hundido, por lo que decide acudir con su médico para que la revise.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Robles-Mejía MA, Peláez-Morales MA, Dávila-Hernández DL, et al. Factores de riesgo de cáncerde mama en mujeres menores de 40 años. ArchMed Salud Educ Med. 2023;1(2):50-54.
Lara CCC, Almeida AM, Sánchez JMN, VázquezGT, Hernández JMG, Madrigal JDC, Juárez YC.Conocimiento sobre el cáncer de mama, el autoexamenmamario y la práctica, en mujeres de 25 a50 años de edad, de una Jurisdicción Sanitaria deTabasco, México. South Florida Journal of Development.2022;3(3):3951–3979.
Reyes-Chacón MT, López-Arellanez LR. Conocimientopara predecir la práctica y la actituddel autoexamen mamario. Revista Médicadel Instituto Mexicano del Seguro Social.2021;59(5):360-367.
Guerra-Castañón CD, Ávalos-de la Tejera M,González-Pérez B, Salas-Flores R, Sosa-López ML.Frecuencia de factores de riesgo para cáncer demama en una unidad de atención primaria. AtenFam. 2013;20(3):73-76.
Prevención, tamizaje y referencia oportuna de casossospechosos de cáncer de mama en el primernivel de atención. CENETEC [Internet]. [citado2023 Dic 19]. Disponible en: http://cenetec-difusion.com/gpc-sns/?p=490
Manual de Exploración Clínica de las Mamas[Internet]. [citado 2023 Nov 12]. Disponible en:https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/15155/CLINICADEMAMAS_CNEGSR.pdff
Sánchez Arenas MP, Álvarez-Díaz CJ, Durán-CárdenasC. La técnica correcta para la exploración demama. Revista de la Facultad de Medicina de laUNAM. 2017;61(2):44-50.
Secretaría de Salud, Centro Nacional de Equidadde Género y Salud Reproductiva, Programa Cáncerde la Mujer. Manual de Exploración Clínica delas Mamas. D.F.: SS-CNEGySR; 2007.
Secretaría de Salud. Norma Oficial MexicanaNOM-041-SSA2-2011, Para la prevención, diagnóstico,tratamiento, control y vigilancia epidemiológicadel cáncer de mama. DOF: 09/06/2011.
Palmero Picazo J, Lassard Rosenthal J, JuárezAguilar LA, Medina Núñez CA. Cáncer de mama:una visión general. Acta Med Grupo Ángeles.2021;19(3):354-360.
Arceo-Martínez MT, López-Meza JE, Ochoa-Zarzosa A, Palomera-Sanchez Z. Estado actualdel cáncer de mama en México: principalestipos y factores de riesgo. Gac Mex Oncol.2021;20(3):101-110.