2024, Número 1
Suicidio, problema no resuelto
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 3-3
Archivo PDF: 104.63 Kb.
La revista ha crecido gracias al interés de muchos colegas que han enviado sus trabajos para publicar, lo cual es una aportación al conocimiento científico, no importa cuál sea la modalidad de los artículos. Hasta ahora han predominado los artículos de revisión y reportes de caso que nos comparten la experiencia de diferentes centros de atención.
Gracias a este incremento de artículos, hemos podido mejorar la periodicidad de la revista y sacar cuatro números al año en lugar de los tres anuales que se habían publicado por un largo periodo de tiempo. Aún nos falta avanzar en la puntualidad de la publicación, pero esperamos que este año logremos tener los cuatro números oportunamente publicados en marzo, junio, septiembre y diciembre.
En este primer número del año 2024 publicamos, entre otros, una revisión sistemática de la literatura acerca del suicidio, un serio problema de salud que se ha incrementado en todos los países. El artículo, de la autoría del Dr. Mario Souza y Machorro, psiquiatra que escribe acerca de muchos temas de su especialidad tanto en artículos como en libros, analiza en este artículo el denominado "comportamiento suicida" en el que se incluyen: la ideación suicida, el intento de suicidio y el suicidio consumado, que constituye, en la actualidad, uno de los principales problemas de salud pública en la región de las Américas y en el resto de los países del mundo. Actualiza la epidemiología en México y la región de las Américas, encontrando que las tasas han incrementado, por lo que se ha instituido el Día Mundial para la Prevención del Suicidio a conmemorarse el 10 de septiembre, para promover información al público e intentar reducir las preocupantes tasas que el suicidio tiene en la actualidad.
Revisiones sistemáticas como ésta en un tema tan relevante, son bienvenidas por la actualización que significan y motivan a interesarse en problemas como éste.
Invitamos, como en todos los números, a que se incrementen las colaboraciones, especialmente las de artículos originales que permitirán que la calificación de la revista mejore y se pueda ampliar la indización, otra de nuestras metas que cumpliremos con la colaboración de todos.
AFILIACIONES
1 Editora en jefe de la revista Neurología, Neurocirugía y Psiquiatría. Jefa del Servicio de Neurología del CMN 20 de Noviembre. ORCID: 0000-0003-4026-2462
CORRESPONDENCIA
Dra. Lilia Núñez Orozco. E-mail: lilianuor@yahoo.com