2022, Número 1
Aumento mamario mediante prótesis
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 21
Paginas:
Archivo PDF: 753.65 Kb.
RESUMEN
Introducción: La apariencia, tamaño, forma y simetría de la glándula mamaria juegan un papel importante en la sexualidad de la mujer y tienen un profundo efecto en su bienestar biopsicosocial.Objetivo: Caracterizar el aumento mamario mediante implantes protésicos.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo de corte longitudinal para determinar el comportamiento del aumento mamario mediante implantes protésicos en pacientes con alteraciones mamarias que acudieron a la consulta de Cirugía Plástica del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech de la provincia Camagüey en el período comprendido desde septiembre de 2017 hasta junio de 2020. Se estudiaron 35 pacientes en quienes se analizaron las variables: edad, enfermedad mamaria a corregir con los implantes, volumen de los implantes, vía de acceso de colocación del implante, localización del bolsillo mamario y complicaciones con el proceder.
Resultados: Del total de las pacientes estudiadas, la hipotrofia mamaria estuvo presente en 25 féminas, predominando en las edades entre 30 a 49 años en el 68,56 % de las mismas. En doce de las pacientes que se utilizó la vía subareolar para la colocación del implante, los mismos presentaban volúmenes entre 351 y 400 mililitros. La vía de acceso menos utilizada para la colocación del implante fue la vía axilar, en una paciente y esta a su vez utilizando un bolsillo mamario retromuscular. La dehiscencia de la herida fue la complicación predominante.
Conclusiones: La cirugía de aumento mamario mediante material aloplástico es un proceder frecuente que es utilizado para corregir diferentes defectos mamarios en la especialidad de Cirugía Plástica, con diversidad de técnicas y escasas complicaciones.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Santanelli di Pompeo F, Laporta R, Sorotos M, Di Napoli A, Giovagnoli MR, Cox MC, et al. Breast Implant-Associated Anaplastic Large Cell Lymphoma: Proposal for a Monitoring Protocol. Plast Reconstr Surg [Internet]. 2015 Ago [citado 12 Nov 2021];136(2):144e-151e. Disponible en: Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26218387/ 1. .
Jiménez Boraita R, Arriscado Alsina D, Dalmau Torres JM, Gargallo Ibort E. Determinantes de la satisfacción corporal en adolescentes de la Rioja. Rev Esp Salud Pública [Internet]. 2021 Jun [citado 29 Nov 2021];95(1):1-12. Disponible en: Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/biblioPublic/publicaciones/recursos_propios/resp/revista_cdrom/VOL95/O_BREVES/RS95C_202106077.pdf 2.
Kalaaji A, Dreyer S,Brinkmann J,Maric I,Nordahl C,Olafsen K. Quality of Life After Breast Enlargement With Implants Versus Augmentation Mastopexy: A Comparative Study. Aesthet Surg J [Internet]. 2018 Nov [citado 02 Ene 2022];38(12):1304-15. Disponible en: Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29481590/ 3. .
López Madurga S. Funciones y cuidados perioperatorios de enfermería en la cirugía de aumento de mamas. Revista Electrónica de Portales Medicos.com [Internet]. 2020 [citado 01 Ene 2022];XV(15). Disponible en: Disponible en: https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/funciones-y-cuidados-perioperatorios-de-enfermeria-en-la-cirugia-de-aumento-de-mamas/ 4. .
Berrocal-Revueltas M. Mastopexia con prótesis: técnica triplanar con colgajo en cola de pez para mamas con pobre calidad de cobertura. Cir plást iberolatinoam [Internet]. 2013 Oct-Dic [citado 19 Nov 2021];39(4). Disponible en: Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922013000400005 5.
Oller I, Cansado MP, Ruiz-Tovar J, Zubiaga del TL, Arroyo A, Calpena R. Resultados de un programa de seguimiento de las prótesis mamarias PIP (poly-implant-prothese). Rev Chil Cir [Internet]. 2015 Jun [citado 10 Dic 2021];67(3). Disponible en: Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262015000300004 9.
Ventura OD. Secuencia quirúrgica en mastopexia de aumento con implantes. Importancia de un abordaje neutro y multimodal. Cir plást iberolatinoam [Internet]. 2017 Ene-Mar [citado 10 Dic 2021];43(1). Disponible en: Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922017000100002 11.
Cervilla Lozano JM. Ventajas del implante graso autólogo sobre el implante aloplástico en la mama tuberosa. Cir plást iberolatinoam [Internet]. 2020 Jul-Sep [citado 19 Dic 2021];46(3). Disponible en: Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922020000400003 12.
Colombo C, Flores Z. Revisión a 5 años de técnicas quirúrgicas y características de los implantes en 2876 mamoplastias de aumento consecutives. Cir plást iberolatinoam [Internet]. 2015 Jul-Sep [citado 19 Dic 2021];41(3). Disponible en: Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922015000300003 16.
Rincón Rubio LL, Cemborain Valarino M, Jiménez Cárdenas AC, Gutiérrez Barrozo KU. Sistematización de la mastopexia con implantes: técnica reglada. Cir plást iberolatinoam [Internet]. 2020 Oct-Dic [citado 19 Dic 2021];46(4). Disponible en: Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922020000500003 17.
Tamayo Carbón AM, Manrique Trujillo AF, Guardo Varela CA, Cuastumal Figueroa DK. Caracterización de las pacientes con contractura capsular operadas de mastoplastia de aumento con implante. Acta médica [Internet]. 2020 [citado 09 Ene 2022];21(3). Disponible en: Disponible en: http://www.revactamedica.sld.cu/index.php/act/article/view/102/pdf 18.
Moretti E, Falzone SM, Cifuentes X, Ospina M, Peláez JM, Cortadi P, et al. Incidencia, tratamientos y resolución quirúrgica en fístulas por implantes mamarios. Soc Boliv Cirug Plást [Internet]. 2021 [citado 09 Ene 2022];2(8). Disponible en: Disponible en: https://uai.edu.ar/media/118641/ganadores-2021-moretti-incidencia-tratamientos-y-resoluci%C3%B3n-quir%C3%BArgica-en-f%C3%ADstulas-por-implantes-mamarios.pdf 20.
Said-Lemus FM, Garza-Arriaga D, Chávez-Osorio FD, Guerra-Rendón JD. Colgajo dérmico del polo inferior de la mama para reconstrucción inmediata con materiales aloplásticos. Gac Mex Oncol [Internet]. 2018 [citado 09 Ene 2022];17:35-39. Disponible en: Disponible en: https://topdoctors.mx/files/Articles_Doctor/6581/GAMO_18_03_Colgajo_FM_Said_20180305_V0[1].pdf 21.